Viernes, 25 Abril 2025
Aunque existían algunos indicios, la importancia de la investigación es que fue realizada por el Programa Nacional de Toxicología de Estados Unidos. 
                                                                                                                              
Assorted smartphones600                                                                   ALT1040 / Flickr

Ese informe concluyó que hay pruebas claras de que las ratas macho, expuestas a altos niveles de radiación de radiofrecuencia (RFR), como la utilizada en los teléfonos celulares 2G y 3G, desarrollaron tumores cardíacos cancerosos, según los informes finales publicados en las últimas horas.

También hubo algunas pruebas de tumores en el cerebro y la glándula suprarrenal de ratas macho expuestas. “En nuestros estudios, las ratas y los ratones recibieron radiación de radiofrecuencia en todo el cuerpo. En contraste, la mayoría de las personas están expuestas a tejidos locales específicos cerca de donde sostienen el teléfono”, aclaran los investigadores.

Los estudios tardaron más de 10 años en completarse y es la evaluación más completa, hasta la fecha, de los efectos sobre la salud en animales expuestos a RFR con modulaciones utilizadas en teléfonos celulares 2G y 3G. Las redes 2G y 3G eran estándar cuando se diseñaron los estudios y aún se utilizan para llamadas telefónicas y mensajes de texto.

"Uno de los puntos fuertes de nuestros estudios es que pudimos controlar exactamente la cantidad de radiación de radiofrecuencia que recibieron los animales, algo que no es posible al estudiar el uso de teléfonos celulares humanos, que a menudo se ha basado en cuestionarios", dijo Michael Wyde, Ph.D ., principal toxicólogo en los estudios.

El proceso se llevó a cabo con ratas alojadas en cámaras específicamente diseñadas y construidas para estos estudios. La exposición a la RFR comenzó en el útero para ratas y de 5 a 6 semanas de edad para ratones, y continuó hasta por dos años, o la mayor parte de su vida natural. La exposición a la RFR fue intermitente, 10 minutos después y 10 minutos de descanso, con un total de aproximadamente nueve horas por día. Los niveles de RFR variaron de 1.5 a 6 vatios por kilogramo en ratas y de 2.5 a 10 vatios por kilogramo en ratones.

Para estudios futuros, NTP está construyendo cámaras de exposición RFR más pequeñas que facilitarán la evaluación de nuevas tecnologías de telecomunicaciones en semanas o meses, en lugar de años, porque hay que tener en cuenta que este análisis no incluyó los tipos de radiación utilizados para redes Wi-Fi o 5G.
0
0
0
s2smodern