Lunes, 14 Abril 2025
Según estudio de Oxford otras fuentes de proteína como el tofu, el cerdo, el alga y el pollo producen solo 3-6 kilogramos de CO2 equivalente, frente a 23.9 kgs de la carne de res.
ganadopixabay                                                                                                  Foto: Pixabay

Según la nueva investigación realizada por la Escuela de Oxford para el Foro Económico Mundial, satisfacer la creciente demanda mundial de nutrición de proteínas a través de fuentes de proteína distintas a la carne podría evitar millones de muertes innecesarias por año y reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero.

Para la salud humana, la investigación encuentra que el cambio de la carne de res, a otras fuentes de proteínas, podría reducir la carga global de muertes relacionadas con la dieta hasta en 5%.

En términos de impacto ambiental, los datos más recientes muestran que solo la producción de carne de res fue responsable del 25% de todas las emisiones de gases de efecto invernadero relacionadas con los alimentos.

La Escuela de Oxford aseguró en su publicación que existe “una diferencia sorprendente entre las emisiones de gases de efecto invernadero de la producción de carne y otras fuentes de proteínas. Mientras que la carne de res, por ejemplo, tiene una intensidad de emisión de 23.9 kilogramos de CO2 equivalente por 200 kcal, los frijoles, los insectos, el trigo y las nueces emiten 1 kilogramo o menos de CO2 equivalente por el mismo valor nutricional. Otras fuentes como el tofu, el cerdo, el alga y el pollo producen solo 3-6 kilogramos de CO2 equivalente”.

Las 13 fuentes de proteínas analizadas en el informe incluyen carne de res, cerdo y pollo; Frutas y verduras que se pueden comer naturalmente o procesadas, como frijoles y guisantes; sustitutos no animales procesados, como el tofu, los productos con gluten de trigo o las micoproteínas; y productos novedosos como la carne cultivada, los insectos y la alga espirulina.

"La transformación del sistema alimentario es esencial para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU y para cumplir con los objetivos de cambio climático del Acuerdo de París”, dijo Charles Godfray, autor del informe.
0
0
0
s2smodern