Todas las especies del mundo se ven afectadas por el cambio climático debido al aumento de temperatura, nivel del mar, más lluvias y sequías. Pero hay unas más sensibles.

Según Earth Day, para 2100, se estima que el 50% de todas las especies del mundo podrían extinguirse debido al cambio climático. Sin embargo, basada en varios estudios, esta Organización lista las diez más críticas:
1. Los abejorros se ven afectados por el cambio climático de dos maneras relacionadas: el aumento de las temperaturas obliga a las poblaciones al norte a permanecer en climas fríos y las flores de primavera florecen antes de lo normal, lo que deja menos tiempo para que las abejas polinicen.
2. Las ballenas dependen de las temperaturas del océano específicas para su migración, alimentación y hábitos reproductivos. A medida que aumenta la temperatura del mar, estos cambios alteran los hábitos necesarios para la supervivencia de las ballenas.
3. El hábitat del elefante asiático se ve afectado negativamente por cada vez menos cantidad de lluvia y temperaturas más altas. En conjunto, estas amenazas han disminuido la capacidad reproductiva de una especie en peligro de extinción.
4. Las jirafas han disminuido su población en un 40% los últimos 30 años. Además de la caza furtiva ilegal, dos de los peligros más apremiantes son la reducción del hábitat y el menor número de acacias (su principal fuente de alimentos) debido a los efectos del cambio climático.
5. Los insectos pueden sufrir drásticamente por el cambio climático. Con la tasa actual de incremento (2 °C), aproximadamente el 18% de todas las especies de insectos se perderían en 2100; si el planeta se calentara 3.2 °C, ese número aumentaría a 49%.
6. Las especies de aves oceánicas están directamente amenazadas por el aumento del nivel del mar debido al cambio climático. El incremento del mar puede sumergir completamente sus hábitats costeros así como sus nidos también.
/Pixabay

7. Los tiburones tienen dificultades para cazar y una mayor tasa de mortalidad de embriones a medida que aumenta la temperatura y la acidez del océano en todo el mundo. En el Océano Pacífico, el aumento de las temperaturas fuerza a los tiburones a moverse al norte en un promedio de 30 kilómetros por año, lo que también altera los ecosistemas que dependen de estos.
8. Los arrecifes de coral están en peligro debido al aumento de las temperaturas del mar. Solo en los últimos tres años, el 72% de los arrecifes de coral del mundo protegidos por la UNESCO sufrieron un fuerte estrés por calor. El estrés por calor sostenido causa la decoloración del coral, un hecho a menudo mortal en el que el coral se muere de hambre por una pérdida de nutrición.
9. Las poblaciones de mariposas monarca en California han disminuido hasta en un 95% desde la década de 1980 debido a la pérdida de hábitat, el aumento del uso de pesticidas y la pérdida de poblaciones de algodoncillo, todas relacionadas con el cambio climático causado por los seres humanos.
10. Los grandes simios del sudeste asiático, quizás las especies de simios más amenazadas, están en peligro de extinción debido a la deforestación causada por el cambio climático, con casi el 75% de la cubierta forestal en riesgo de deforestación.