Lunes, 14 Abril 2025

Los investigadores de la Universidad Johannes Kepler de Linz dicen que el trabajo puede ser una solución eficiente contra el calentamiento global.

cientificoco2Foto:Profesor JKU Wolfgang Schöfberger 

Dice la Universidad en un comunicado que a través de la química está buscando soluciones prácticas en todo el mundo para reducir la concentración de dióxido de carbono atmosférico y la salida es usarlo como recurso y no como desperdicio. “Sin embargo, el uso de CO 2 como materia prima y su conversión en productos químicos o combustibles útiles es extremadamente difícil debido a la estabilidad molecular del compuesto, conocido como un problema de activación. Esta estabilidad plantea grandes desafíos a los intentos de activar o reactivar el CO2”.

Sin embargo, los investigadores del Instituto de Química Orgánica de JKU han inventado un nuevo catalizador molecular a base de cobalto que puede convertir eficientemente el CO 2 en alcoholes. El trabajo científico se llevó a cabo en el marco de dos proyectos y acaba de ser publicado en la revista Nature.

En una solución acuosa, varias de estas moléculas se aplican sobre un electrodo con papel de carbón, lo que provoca que el cobalto de su interior se reduzca y el CO2 se una al metal, formando los compuestos de etanol y metanol.Una vez se obtienen los alcoholes, el cobalto se oxida y vuelve a estar disponible para emplearse en nuevas reacciones.

El equipo fue encabezado por el Prof. Wolfgang Schöfberger quien explicó que han “resuelto el problema de activación mediante el desarrollo de un catalizador que pueda convertir CO 2 de manera fácil y eficiente en metanol y etanol, es decir, alcohol". Los alcoholes resultantes se pueden convertir en una gama de productos químicos útiles, proporcionando una manera eficiente de usar el dióxido de carbono. En lugar de entrar en la atmósfera, el CO 2 convertido puede seguir utilizándose en la industria.

Las pruebas a más largo plazo confirmaron que el catalizador permanece activo y promete una posible ampliación de las aplicaciones, como la conversión de gases de combustión industriales.

0
0
0
s2smodern