Miércoles, 16 Abril 2025

Subasta internacional para recaudar fondos y prevenir cáncer de cérvix en África le permitió al café orgánico HR 61 romper récord y ahora será vendido en reconocida tostadora francesa.

64529628 499288717479741 2762646054254936064 n

Foto: Opina Santander

Los aplausos en esta subasta de café que impulsa la Organización Grounds For Health se los llevó la Hacienda El Roble de la Mesa de Los Santos, Santander, con su exclusivo café orgánico HR 61, vendido por un récord de 150,10 dólares cada libra, unos 488.590 pesos colombianos.

Según lo reseñó ‘Grounds for Health’ en su página web, “este café certificado y amigable con las aves de la región también fue el lote individual de mayor recaudación, ganando 4.004 dólares para la organización’.

De acuerdo con los promotores de la subasta, fue la reconocida empresa tostadora de origen francés L’ESCARGOT D’OR COSMETOCAFE, la que obtuvo el derecho a comprar 26,5 libras del delicioso café que se produce en tierras santandereanas. En la puja hubo 106 ofertas, señaló la organización en un balance de la jornada.

De acuerdo con el portal especializado La Barra, el Café HR 61, comercializado en Colombia bajo el nombre de Umpalá, proviene de un cultivo orgánico certificado, que únicamente se da en Santander, totalmente amigable con el planeta en donde no se usa ningún tipo de químicos.

Es importante destacar que en 2018, este mismo producto rompió el récord de subasta de Grounds For Health, aunque en ese momento la libra fue vendida en 120,05 dólares. Antes, en 2017, vendieron la libra en 70,10 dólares y en 2016, en un precio menor de 61,80 dólares.

En esa puja por conseguir recursos para la salud de las mujeres que se dedican a la cadena del café en los países africanos, que recaudó más de 30 mil dólares, la Hacienda El Roble superó a productores de países como Congo, Ruanda, Costa Rica, Ecuador, Brasil, Burundi, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Indonesia, Tanzania y otras haciendas de Colombia.

 

0
0
0
s2smodern