Miércoles, 16 Abril 2025
En medio del anuncio del reajuste en los precios de la gasolina, el Ministerio de Minas anticipó que el químico aumentará 2% en la gasolina.
gasolina 1 ok
Imágen de referencia. / Foto: eltijuanense.com

Como lo informó Catorce6 la semana pasada, Medellín ha estado a punto de vivir una nueva emergencia ambiental por cuenta del material particulado que superó los límites permitidos en la mayoría de medidores de calidad del aire. 

Desde el año pasado cuando se presentó la última emergencia, el Gobierno y Ecopetrol se comprometieron a incrementar la mezcla de etanol dentro de los combustibles fósiles, como medida para reducir la contaminación.

Finalmente, 11 meses después, el Ministerio de Minas anunció el incremento del químico en la mezcla, del 8% al 10%. “Con el objetivo de mejorar la calidad del aire y las condiciones medioambientales, el Ministerio de Minas y Energía ajustó las mezclas de biocombustibles en los combustibles fósiles, lo que mejorará las condiciones de combustión en los motores de los vehículos y sus respectivas emisiones de material particulado, ayudando además a disminuir la emisión de gases efecto invernadero”.

En el comunicado del Ministerio, en donde reajustaba el valor de la gasolina y el ACPM, se anuncia además que “en el caso de Medellín la mezcla de etanol en la gasolina pasará del 8% al 10% por galón de combustible”.

“Estamos listos para incrementar la mezcla al 10%... los beneficios locales tienen que ver con que el etanol mejora la combustión del combustible fósil, disminuyendo la emisión de sustancias contaminantes orgánicas y de material particulado”, aseguró Eduardo Uribe, vicepresidente de Desarrollo Sostenible de Ecopetrol a Catorce6 cuando se le consultó sobre la situación de la capital antioqueña, el año pasado.

Sobre los precios de los combustibles, la cartera de Minas anunció que el promedio del galón de gasolina motor corriente y del ACPM para las 13 principales ciudades se ubicarán en $8.621 y $7.998, respectivamente.
0
0
0
s2smodern