Lunes, 14 Abril 2025
Este nuevo concepto que es mucho más avanzado que el reciclaje y ya mueve unos 16 billones de pesos a nivel mundial.
auditorio
Foto: Acemar, empresa que obtuvo el certificado en su línea de paredes y techos

El Cradle to Cradle Products Innovation Institute certificó al primer producto colombiano y de América Latina que puede demostrar, a través de altos estándares, que ha implementado la Economía Circular en su proceso de producción.

Se trata de la línea Domus que ofrece modelos de techos y paredes de madera, decorativos y acústicos. “Esta certificación nos da valor agregado para competir en el mercado. Gracias a esta, tendremos más facilidades para exportar a países como Perú, Ecuador y Panamá. El reto ahora es certificar todas nuestras líneas”, asegura Sandra Patricia Sotelo, quien lideró el proceso desde Triplex Acemar S.A.S.

La certificación se dio gracias al acompañamiento de la firma Eco Intelligent Growth, la única organización de habla hispana acreditada para evaluar productos mediante el programa Cradle to Cradle.



¿Qué es el concepto cradle to cradle?

El concepto traduce de la cuna a la cuna y básicamente quiere promover eso, que tan pronto un producto termine un ciclo o una función pueda ser usado para cumplir una nueva.

El concepto nació de un libro de publicado en 2002 por el químico Michael Braungart y el arquitecto William McDonough, en el que proponen que se atajen los problemas desde su misma raíz, es decir, que en vez de reducir los consumos de energía, nos centremos en que desde el propio diseño y concepción de cualquier producto, estrategia o política se tengan en cuenta todas las fases de los productos involucrados (extracción, procesamiento, utilización, reutilización, reciclaje,etc).
Leer mas Guia de Productos Verdes en Catorce6
0
0
0
s2smodern