Lunes, 14 Abril 2025
Poliducto trasandino se rompió originando un gran impacto ambiental en este parque natural.
Serrania 1 ok
Foto: @RafaelePachon
 
Uno de los pulmones del occidente de Boyacá, la Serranía de las Quinchas sufre una grave emergencia ambiental, esta es una de las cuencas hídricas vírgenes que quedan en el país. Un derrame de crudo que tiene 500 metros aproximadamente de largo y que llego a la quebrada la cristalina tiene en vilo a la comunidad.

Al parecer el derrame se presentó por el rompimiento de la tubería en el poliducto trasandino, OCENSA operadora del poliducto informo que la tarde del 21 de julio sobre las 12:15 del medio día fue reportada la presencia de crudo en la vereda La Cristalina, en el municipio de Puerto Boyacá, de manera inmediata la empresa activo el plan de emergencia donde desplego el protocolo para atender la situación priorizando la integridad de las personas y la protección al medio ambiente.

Según OCENSA en la inspección inicial no se detectó presencia de flujo de crudo ni afectación sobre la quebrada La Cristalina como se ha denunciado, para mitigar esta emergencia se han instalado puestos de control sobre el cuerpo de agua y las labores de limpieza avanzan.

El Parque Natural Serranía Las Quinchas se pronunció mediante su cuenta de Facebook “Las consecuencias de pasar la tubería de Ocensa en medio de un Parque Natural Regional, esta es la realidad que vive la Serrania de las Quinchas, fruto de la avaricia del hombre y el terrirismo del sector petrolero a la tierra. Este recurso hídrico, es la última opción de agua por gravedad para las presentes y futuras generaciones. Gracias Ocensa, gracias Ecopetrol, gracias economía petrolera, su desarrollo nos está matando lentamente”.



Por su parte Germán Bermúdez, director de Gestión del Riesgo de Boyacá, afirmó: “El tema no es menor, se trata de una área protegida de carácter regional bajo tutela de Corpoboyacá, con un potencial hídrico y de biodiversidad importante para el país. Una comisión de la Anla y de Ecopetrol ya confirmó su presencia en Puerto Boyacá para hablar sobre este hecho”.

Comités de ambientalistas alistan denuncias por daño a los recursos naturales ante la Autoridad de Licencias Ambientales y ante la Fiscalía, para conocer la profundidad del daño en los recursos hídricos de la región.
0
0
0
s2smodern