Lunes, 14 Abril 2025
Las autoridades y autores de la iniciativa afirmaron que realizarán la jornada de votación.

cajamarca 600
Foto: Archivo votación en municipio de Cajamarca

Luego de que la Corte Constitucional decidiera ponerles freno a las consultas populares antes de que se realizaran dos programadas en los municipios de San Bernardo y Fusagasugá, en Cundinamarca, la jornada de votación se hará tal y como estaba programada para este domingo 21 de octubre. (Ver noticia: Tras el fallo de la Corte, Registraduría ahora no sabe qué hacer con dos consultas que tenía listas para el domingo).

Los promotores de la consulta dicen que continuarán con la iniciativa, ya que no se ha recibido ninguna notificación oficial sobre el tema y tampoco se conocen aún los efectos del fallo, que dice que las consultas populares no pueden prohibir las actividades extractivas en las regiones.

En el fallo, la Corte consideró que el Estado no puede imponer la minería, pero los municipios tampoco pueden prohibirla, así que los entes nacionales y locales deben llegar a una concertación sobre el futuro de la explotación petrolera o minera.

En este sentido, para la consulta popular de Fusagasugá hay 104.118 ciudadanos habilitados para votar y más de 35.000 deberán acudir a las urnas para que los resultados de la misma sean válidos.

Por ahora, de Fusagasugá la pregunta es “¿Está usted de acuerdo, sí o no, con que en el municipio de Fusagasugá se realicen actividades de exploración, perforación y producción de hidrocarburos, fracking y minería a gran escala?”.

De San Bernardo, municipio de diez mil habitantes,es ¿Está de acuerdo, sí o no, que en San Bernardo (Cundinamarca), se desarrollen actividades de exploración, perforación y explotación de hidrocarburos y/o pequeña, mediana y gran minería?

Ver más:

Las consultas ya no servirán para vetar proyectos extractivos, por decisión de la Corte Constitucional

- Consultas mineras se juegan su futuro en Corte Constitucional



0
0
0
s2smodern