Lunes, 14 Abril 2025

Fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas continuarán, pero serán sucedidas por una intensa temporada seca. Expertos advierten sobre el cambio climático en el país.

ecoticias

Foto: Ecoticias

Estar atentos a las alertas, sobre todo las comunidades que habitan los barrios más vulnerables en las colinas, el piedemonte de las cordilleras y las laderas en las principales ciudades, donde existe alto riesgo ante posibles deslizamientos, corrientes súbitas e inundaciones, es el llamado que se hace desde la cartera de vivienda, en este momento hay 7 departamentos en alerta roja por amenaza de deslizamientos de tierra, 15 en color naranja y 23 en amarilla.

Antioquia, Boyacá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Meta y Quindío están en la clasificación de los departamentos con mayor riesgo de que se presenten movimientos de tierra, por lo que desde el IDEAM advierten para que se tomen las acciones de prevención con el fin de evitar desastres por cuenta de la humedad del suelo.

Cada barrio o vereda tiene una circunstancia específica de vulnerabilidad. “Debemos prepararnos porque el suelo está suelto, precisamente porque la temporada seca de mitad de año separó los materiales y en este momento es bastante susceptible a que se generen estos fenómenos naturales”, dijo el ministro de Ambiente, Ricardo Lozano.

Para el caso puntual de la capital del país, se advierten lluvias intensas con alta probabilidad de actividad eléctrica entre martes 12 de noviembre y jueves 14 y también el domingo 17.

Las lluvias de las últimas horas en Bogotá afectaron las localidades de Ciudad Bolívar Santa Fe, Chapinero, Fontibón, Suba, Tunjuelito, Engativá y Bosa, así mismo, los organismos de emergencia atendieron seis casos de deslizamiento, tres de árboles caídos, dos daños en redes y un riesgo de colapso.

Ríos

Por su parte, el Ideam alertó sobre la probabilidad de crecientes súbitas e incrementos en los niveles de los ríos en el área Hidrográfica del Caribe, del Pacífico y Magdalena-Cauca (cuenca baja del río Magadalena); así como en el Orinoco.

La entidad emitió alerta roja por probabilidad de inundaciones en cuenca del río Lebrija, por niveles altos de agua en La Mojana, al igual que en el Río Arquia, occidente de Antioquia.

Ahorrar agua

Así mismo, ahorrar agua en esta época del año es otro de los llamados que se hace, principalmente en los municipios que tienen problemas de desabastecimiento en Santander, Cundinamarca y el Caribe, para que tengan suficiente agua frente a la temporada seca que inicia a mediados de diciembre y se extiende en enero y febrero.

“Estábamos esperando la temporada de lluvia en la región Caribe, en departamentos que estaban muy secos por déficit de precipitaciones y donde los embalses estaban perdiendo capacidad frente a su almacenamiento”, agregó el ministro de Ambiente.

 

0
0
0
s2smodern