Lunes, 21 Abril 2025

Una millonaria inversión fue anunciada por el Gobierno Nacional para garantizar la protección costera en Cartagena. El anuncio fue hecho por el propio Presidente de la República, quien confirmó que el desembolso alcanzará los $100 mil millones en los próximos 3 años.

Según el mandatario nacional, la inversión se realizará en 3 plazos así: $30 mil millones este año, $30 mil millones en 2018 y $40 mil millones en 2019. “Con el Ministro de Hacienda hicimos las cuentas de dónde sacábamos esa plata, pero nos hemos comprometido para financiar el resto, y ya el Gobierno se compromete con 100.000 millones de pesos para poder recuperar las playas", expresó el jefe de Estado.

A través de un comunicado, el distrito de Cartagena explicó que el dinero se destinará principalmente a la construcción e instalación de barricadas y espolones para evitar el progreso del mar y frenar la erosión costera que ha provocado que la marea haya desaparecido varios metros de playa en los últimos años en la ciudad.

Protección costeraLa inversión se destinará principalmente a la construcción de barricadas y espolones para evitar el avance del mar / Crédito: El Universal

Por su parte, Carlos Andrade, experto en ciencias hidrográficas, celebró el anuncio pero advirtió que la inversión debe hacerse de forma estratégica para que sea más efectiva. “No se trata de construir espolones solo porque sí. Se ha comprobado, en distintos estudios que hemos hecho, que hay zonas en las que el mar arremete más fuerte y de ahí se desprenden las inundaciones en otras zonas. Es en esos puntos donde deben instalarse esas barricadas para frenar el embate del mar. Tampoco es cuestión de hacer muros o poner piedra sobre piedra, es necesario que estos muros estén construidos de forma tal que absorban la fuerza de la marea que es progresiva. Si no se hace de tal forma, los esfuerzos o la protección puede ser temporal y se perdería todo ese dinero”, expresó Andrade al ser consultado por este medio. Leer más: Trincheras de piedra en las playas

En los últimos días se conocieron los resultados de un estudio realizado por el Centro de investigaciones oceanográficas e hidrográficas (CIOH), en el que se reveló que la ciudad se hunde 5 milímetros por año, dos veces el promedio del resto de las ciudades costeras del mundo. El mismo estudio da cuenta de que la ciudad ha perdido aproximadamente 10 metros de playa en los últimos 15 años como consecuencia de la erosión costera y la falta de protección ante el aumento del nivel del mar. Leer más: Alarmante estudio revela que Cartagena se hunde 2 veces más rápido que el promedio mundial

0
0
0
s2smodern