Miércoles, 16 Abril 2025

Con una extensión cercana a las 4 mil hectáreas, fue inaugurado en el parque natural ‘Los Besotes’ cerca de Valledupar, el ‘Bosque de paz’ en esa zona del país, iniciativa con la que se busca recordar a las víctimas del conflicto armado.

El bosque fue inaugurado por el propio Presidente de la República, Juan Manuel Santos, quien pidió durante su discurso, reconciliarse con el medio ambiente, el cual ha sido gravemente afectado durante décadas por el conflicto armado, cuyo epicentro fueron principalmente las selvas de nuestro país.

"Este Bosque es una contribución a esa mentalidad que todos debemos tener en el sentido de unirnos para contribuir con esa paz y dejarle a nuestros hijos un país mucho mejor. Si acumulamos los barriles de petróleo que se vertieron sobre nuestros ríos, sobre nuestros mares, si sumamos todas las hectáreas deforestadas, si acumulamos todo el mercurio, el cianuro que la minería ilegal ha vertido sobre nuestros ríos, veríamos la magnitud de la afectación que nuestros recursos naturales han sufrido en los últimos años”, expresó Santos.

Bosques de pazEl bosque está ubicado a 10 km de Valledupar, tendrá 20 mil arboles sembrados y cada árbol llevará el nombre de una víctima del conflicto / Crédito: Diario El Pilón

El Jefe de Estado señaló que, al igual que en los otros bosques plantados en diferentes zonas del país, cada árbol que se siembre llevará el nombre de una víctima del conflicto armado.

“La idea precisamente de estos bosques es que no olvidemos a quienes por culpa del conflicto ya no están, con estos árboles que hoy representan la vida, aunque no nos devuelvan a quienes se fueron, si nos ayudará a recordarlos por siempre”, precisó.

En el bosque, que llevará por nombre ‘Consuelo Araujo’, ex Ministra de Cultura, asesinada por las Farc en 2001, se sembrarán 20 mil árboles, especialmente de las especies ‘Bonga’, ‘Matarratón’, entre otras.

 

0
0
0
s2smodern