En la mañana de este 5 de febrero, una de las 13 estaciones con las que cuenta la Secretaría de Ambiente reportó un índice PM2.5 de 160, lo cual sería dañino para la salud.
Foto: Catorce6
Las mediciones del Índice de Calidad del Aire (AQI) por sus siglas en inglés, que reporta en tiempo real las condiciones de contaminación a nivel internacional marcó a las 8 de la mañana de este miércoles 5 de febrero, un índice preocupante.
La estación Carvajal Sevillana, ubicada en el sur de la ciudad, reportó un índice PM2.5 de 160, que, de acuerdo a los estándares del AQI, es un porcentaje “insalubre”. La recomendación es que debe estar entre 0 y 50.
Foto: Estación Carvajal Sevillana
Situación similar ocurre en Guaymaral en donde marca 154 y en la estación ubicada en la carrera Séptima 144, que también la calidad del aire no es saludable.
Foto: Guaymaral
Foto: Cra 7ma Bogotá
De acuerdo con esta red internacional, insalubre significa que quienes estén en este sector de la ciudad pueden empezar a comenzar a experimentar efectos en la salud; los miembros de grupos sensibles pueden experimentar efectos de salud más graves.
La recomendación del AQI para estos casos es que los niños y adultos activos, y personas con enfermedades respiratorias tales como asma, deben evitar todos los esfuerzos excesivos al aire libre. “Las demás personas, especialmente los niños, deben limitar los esfuerzos físicos excesivos al aire libre”, sugiere la red de monitoreo internacional.
Desde la Secretaría de Ambiente, se informó que “en esta época del año las condiciones climáticas sin adversas para la calidad del aire y por eso han intensificado operativos de control a fuentes móviles y fijas en distintas localidades, manteniendo el monitoreo constante en la ciudad”.
“Para proteger nuestro aire, en 2020 hemos hecho más de 120 visitas de control a fuentes fijas y en hemos impuesto siete medidas preventivas de suspensión de actividades por incumplimiento normativo, además desde el lunes 3 al 5 de febrero hemos impuesto 80 comparendos ambientales, sin embargo, los puntos críticos en Carvajal Sevillana se deben a la industria y el transporte de carga pesada”, dijo a Catorce6, Carolina Urrutia, secretaria de Ambiente.
Por ello, señalan desde la Secretaría que también han realizado más de 200 operativos de control a fuentes móviles, donde se hicieron más de 2300 revisiones a vehículos particulares y carga pesada. Más de 600 fueron multados por incumplir la normatividad.
Aplicación móvil para monitorear la calidad del aire en Bogotá
Estudio de la U. de los Andes comprueba mejora en la calidad del aire para usuarios de Transmilenio
Quindío, con la mejor percepción de calidad del aire en el país