Una muy colorida apertura de las olimpiadas vieron millones de televidentes en todo el mundo. Al tiempo, organizadores y deportistas alzaban su voz contra el calentamiento global.
Los atletas de todo el mundo ya están compitiendo en el certamen más importante del mundo en materia deportiva. Delegaciones de 207 países se enfrentan por la medallería del evento. Pero más allá de lo netamente deportivo, la inauguración de los Olímpicos tuvo tres componentes esenciales: la samba, el color y el medio ambiente.
En cuanto a este último, el evento estuvo lleno de simbolismo. El Parque Olímpico de Deodoro tendrá más de 200 nuevas especies de plantas y árboles luego de que cada delegación introdujera su semilla en unos cartuchos de tierra adaptados especialmente para la inauguración.

Foto tomada de EFE
Posteriormente un lienzo blanco cubrió todo el césped y en él se proyectaron imágenes del crecimiento urbano de Brasil y la situación de la Amazonía Brasileña. Un jalón de orejas a la deforestación, que según un informe reciente, ya tiene en categoría de peligro al 57% de las especies de árboles.
Al final, en el momento más importante, Vanderlei de Lima, medalla de bronce en maratón en Atenas 2004, llegó con la antorcha para dar apertura oficial a las olimpiadas. Ahí el mundo vio el pebetero, más pequeño para simbólicamente hacer un llamado a reducir las emisiones de gases.
Como ya lo ha reportado Catorce6, los organizadores de los juegos han hecho un esfuerzo importante para llamar la atención sobre el cambio climático. Por ejemplo los preservativos que son distribuidos de forma gratuita son hechos de forma amigable con el planeta y las 5.300 medallas se fabricaron con oro libre de mercurio.