Viernes, 18 Abril 2025

Por considerarlos peligrosos, el gobierno ordenó la medida a partir del 1 de diciembre de 2019, aunque la agricultura emplea el 40% de la población.

mundoagro

Foto: Mundo Agro

El país del sudeste asiático es uno de los grandes exportadores mundiales de arroz y azúcar, pero también uno de los mayores consumidores de pesticidas, cuyo uso está cada vez más prohibido o progresivamente eliminado en todo el mundo debido a su toxicidad.

De acuerdo con información de AFP, la Comisión sobre sustancias peligrosas de Tailandia ha aprobado la prohibición del glifosato, el clorpirifos y el paraquat. "La prohibición entrará en vigor el 1 de diciembre", declaró a la prensa el presidente de la comisión, Panuwat Triangjulsri, representante del Ministerio de Industria.

El paraquat, un herbicida considerado "altamente tóxico" por los centros de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, está prohibido en la Unión Europea desde 2007.

En cuanto al clorpirifos, los estudios han vinculado este plaguicida con retrasos en el desarrollo de los niños. Por su parte, el glifosato es considerado cancerígeno por sus detractores.

La prohibición, propuesta por el Ministerio de Agricultura, se encontró con una fuerte oposición de algunos grupos de agricultores y académicos, quienes argumentaron que los productos químicos no eran inaceptablemente peligrosos y que la prohibición de su uso aumentaría significativamente los costos de los agricultores.

El viceprimer ministro y ministro de Salud Pública, Anutin Charnvirakul, había dicho a principios de este mes que renunciaría si no se prohibían los productos químicos. Prokchol Ousap, coordinador de la Red de Alerta de Pesticidas de Tailandia, dijo que la aprobación de la prohibición el martes depende del apoyo político que refleje el sentimiento público.

Dijo que el apoyo bipartidista para estudiar posibles problemas químicos era crucial, así como un raro ejemplo de un problema en el que todas las partes podrían ponerse de acuerdo. La red hizo campaña para prohibir los productos químicos mediante la publicación de estudios que encontraron residuos químicos en frutas y verduras que se venden a los consumidores.

Alemania sin glifosato a partir del 2023 para proteger insectos

Bayer ya enfrenta casi 20 mil demandas en Estados Unidos por el glifosato

0
0
0
s2smodern