Este ocurrió el pasado viernes 22 de marzo, Ecopetrol aún no estima el daño ambiental producido por este atentado terrorista.

En la vereda San Francisco del municipio de Ricaurte en el departamento de Nariño, el pasado viernes 22 de marzo, se registró el último atentado al oleoducto Trasandino (OTA) perpetrado por grupos al margen de la ley.
De forma inmediata se activó el plan de contingencia, dando aviso al Consejo Departamental de Atención de Riesgo y a la Gobernación de Nariño para que la fuerza pública asegurara el área y el personal técnico y operativo ingresará lugar del evento a realizar trabajos de monitoreo y prevención.
Ecopetrol y las autoridades gubernamentales hacen un llamado a la comunidad de la vereda San Francisco, en Ricaurte, Nariño, y aledaña al río Güiza, para que no se acerque al lugar del atentado y abstenerse de consumir o usar el agua de este afluente, ya que producto del acto terrorista, se produjo caída de crudo al río.
#Ecopetrol rechaza rotundamente estos atentados que afectan el medio ambiente, las comunidades y el bienestar de todos los colombianos. #NoMásAtentados #CuidemosElTubo pic.twitter.com/Z2uyeFxvCN
— Ecopetrol (@ECOPETROL_SA) 23 de marzo de 2019
Ecopetrol y las autoridades gubernamentales hacen un llamado a la comunidad de la vereda San Francisco, en Ricaurte, Nariño, y aledaña al río Güiza, para que no se acerque al lugar del atentado y abstenerse de consumir o usar el agua de este afluente, ya que producto del acto terrorista, se produjo caída de crudo al río.
El departamento de Nariño ha registrado 5 ataques a este sistema de transporte de crudo en lo corrido del 2019; 3 ocurridos en Mallama, 1 en Barbacoas y esté último en Ricaurte.