Lunes, 14 Abril 2025
Denuncia

Cifras por derrames en fuentes hídricas que ha dejado el Eln

El Eln ha derramado más de 3 millones de barriles de petróleo en fuentes hídricas. Los números salen de los ataques constantes que ha perpetrado el grupo guerrillero contra la infraestructura petrolera en los últimos 28 años de conflicto.

Actual

En lo corrido de 2019 ya se han presentado siete atentados contra oleoductos del país

El más reciente se presentó en el oleoducto Mansoyá Orito, en el departamento de Putumayo. Ecopetrol anunció que ya activó el plan de contingencia.



ecopetrolatentado                                                                             Foto: Archivo Ecopetrol

En la noche de este lunes se presentó un nuevo atentado contra la infraestructura petrolera del país, a la altura de la vereda Buenos Aires, en el municipio de Orito, Putumayo. El ataque perjudicó el oleoducto Mansoyá Orito, por lo que Ecopetrol tuvo que activar el plan de emergencia.

Aún no se definen los efecto del atentado pues el mismo causó un incendio que ya fue controlado, ahora, la empresa está esperando poder coordinar con la fuerza pública para llegar hasta el sitio y evaluar el impacto ambiental de este nuevo atentado.

Según Mauricio Téllez, funcionario de comunicaciones de Ecopetrol, en un mensaje replicado por la empresa, en lo corrido de este año se habían presentado 6 ataques de este tipo. Es decir que a la fecha ya son siete con el que se registró en Putumayo en las últimas horas.

Otros de los atentados que se han presentado en este mes y medio de 2019 han sido en el sector del Catatumbo, al Trasandino en Nariño en repetidas ocasiones, Arauquita, entre otros.

Según cifras de la compañía, en 33 años, solo el oleoducto Caño Limón Coveñas ha sufrido más de 1.500 atentados terroristas que produjeron el derrame de 3,7 millones de barriles aproximadamente.
Actual

Nuevo atentado al oleoducto trasandino

La más reciente acción terrorista se presentó en el municipio de Pupiales, al sur del departamento de Nariño.

Regionales

Río Güiza en Nariño afectado luego de atentado al oleoducto Trasandino

Este ocurrió el pasado viernes 22 de marzo, Ecopetrol aún no estima el daño ambiental producido por este atentado terrorista.
Denuncia

S.O.S en Serranía de las Quinchas: radiología de una tragedia

Una falla a 5 metros bajo tierra del oleoducto Transandino, que atraviesa la zona protegida generó la mancha. Cuestionamientos de autoridades a la empresa OCENSA por falta de informacion oportuna.