Ecopetrol aclaró que ya atiende la emergencia por un derrame en el afluente, pero aclaró que la emergencia no fue consecuencia de un atentado.
Foto: Twitter @MauricioTellez
Una refinería ilegal en el departamento de Nariño tiene gravemente afectado el río Guisa, vital para varias comunidades de la región. Sin embargo, Ecopetrol, en un comunicado descarta que la contaminación que ha sufrido el río Guisa, ubicado en el departamento de Nariño, haya sido por cuenta del atentado contra el oleoducto Transandino, ocurrido el pasado domingo 18 de agosto; sino que fue por cuenta de las acciones de refinería ilegal en la zona.
Informa la compañía, que desde el momento que se conoció el atentado cerca al corregimiento Junín, en el municipio de Barbacoas, se activó el plan de contingencia, se instalaron barreras de contención y se desplazó el personal idóneo a fin de hacer la recolección del crudo y evitar que la mancha se extendiera o llegara a otros cuerpos de agua.
Ecopetrol cierra la comunicación pidiendo a la comunidad denunciar la manipulación ilegal del oleoducto así como las actividades de refinería ilegal que causa serias consecuencias para el medio ambiente, a las personas y al progreso del país.
Además, sobre el atentado, en Twitter, informaron que en uanto se conoció del atentado terrorista registrado contra el Oleoducto Transandino (OTA) a la altura del corregimiento de Junín, enn Barbacoas, Nariño, se activó el Plan de Contingencia que permitió atender de manera inmediata y oportuna la emergencia generada por terceros.
También que se instalaron barreras de contención mecánica en Guantal y Candelilla, así como otra en La Playa, como medida preventiva. Se desplazó personal idóneo para recolección de producto y material impregnado y para evitar que la mancha se extendiera o llegara a otros cuerpos de agua.