Se trata de un sistema de seguimiento en el que Cardique podrá analizar los patrones de reproducción, alimentación y desplazamiento de los animales.
Foto: Cardique
Un equipo técnico, compuesto por veterinarios, ingenieros ambientales, biólogos y voluntarios de Cardique, instaló equipos de telemetría a cerca de 15 manatíes que fueron liberados en la Ciénaga de Malagana, norte de Bolívar.
Los equipos, considerados de alta tecnología, permitirán hacer seguimiento a los animales y analizar sus patrones de reproducción, desplazamiento y alimentación para evaluar su grado de adaptación al nuevo entorno y determinar si se requiere de asistencia para proteger sus vidas.
“Es una tecnología que utiliza un pequeño chip que se introduce bajo la piel del animal y que ha sido usada en otros lugares del mundo y también de Colombia y que funciona mandando una señal que nos permite dibujar el mapa de movimiento de los manatíes, en que zona pasan mayor parte del tiempo, sus ciclos reproductivos entre otros factores”, explicó Cardique a través de un comunicado.
Foto: Cardique
La iniciativa hace parte del plan que esa entidad lidera desde hace años para preservar al manatí, una especie emblemática de la región Caribe pero cuya existencia se encuentra amenazada.
Los ejemplares liberados fueron rescatados de otros cuerpos de agua afectados por problemas de contaminación y posteriormente estuvieron en un centro de cuidado antes de ser finalmente dejados en su hábitat natural.
En Colombia 11 delfines nadan enviando información satelital