Lunes, 14 Abril 2025
Legales

Actualización del Plan Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres hasta el 2030

El decreto 1478 de 2022 asigno la supervision de la estrategia de desarrollo a la Unidad Nacional para la Gestión de Desastres para el periodo de 2015-2030.

Actual

Alerta en 12 departamentos por fuertes lluvias. Se monitorean posibles desastres

A casi un mes de haberse iniciado la primera temporada de lluvias en gran parte del territorio nacional, 144 municipios de Colombia han resultado afectados por 194 eventos calamitosos. El más reciente balance presentado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) da cuenta de 84 inundaciones, 53 deslizamientos y 43 vendavales que dejan a la fecha el lamentable saldo de más de 40 mil personas damnificadas y 16 personas fallecidas.

Actual

Ancestros y expertos explican emergencia en Nariño

Lo que empezó como una línea de lápiz hace un mes a los pies de la comunidad inga de Aponte, en Nariño, es hoy una grieta de casi 2 km y 5 m de profundidad.

Más de 200 familias están en riesgo y 20 viviendas son inhabitables por los deslizamientos que ha ocasionado la ruptura del suelo. Además, 489 jóvenes vinculados a la institución educativa de la comunidad no podrán asistir al plantel, debido a que la estructura ya presenta fisuras.

Según geólogos y técnicos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, la situación podría estar asociada al sistema de fallas Romeral, del cual hace parte la falla de San Jerónimo que pasa justo debajo del casco urbano del resguardo.

GrietaNariño1
Algunos puntos de la grieta alcanzan los 5 metros de profundidad.
/ Fotos cortesía Gobernación de Nariño

Los mayores de la comunidad atribuyen la fractura de la montaña al “maltrato a la tierra”, pues el Tablón de Gómez fue hasta la década pasada escenario del conflicto armado y de cultivos ilícitos. “Ahora la ‘madre Tierra’ se está sacudiendo”, dicen.

Según los mayores, esta era una zona de humedales y páramos que fue modificada por los sembrados de coca y amapola.

nARIÑOHay más de 20 casa derrumbadas por los desliamientos de tierra. 200 familias
serían reubicadas en el lado de la grieta que no se ha visto afectado.

Para Edwin Pantoja, subgobernador del Cabildo, todos tienen razón: los mayores que hablan del castigo de la madre Tierra por los usos inadecuados derivados del afán de enriquecimiento venido de afuera y también los que hablan de una inadecuado sistema de alcantarillado y drenajes que han afectado el nivel freático del subsuelo (las aguas subterráneas) y han formado nuevas corrientes subterráneas.

Por ahora, el gobernador de Nariño, Camilo Romero; el alcalde municipal, Arturo Meléndez, y el Gobierno nacional se comprometieron a atender la emergencia y encontrar mecanismos de gestión del riesgo que asegure a las familias afectadas, aun si es necesario el reasentamiento.

Por su parte el director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, Carlos Márquez, confirmó la destinación de recursos para garantizar subsidios de arrendamiento a la comunidad mientras se toma una decisión definitiva.

GrietaNariño3El gobernador de Nariño, Camilo Romero, estableció un plan primario
de emergencia con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Regionales
Denuncia

Fueron 8 días de llamas en páramo recién delimitado

El páramo de Belmira, recientemente visitado por el presidente Juan Manuel Santos para anunciar la delimitación de ocho páramos más en el país, está ahora en riesgo por un incendio que afectó gran parte del territorio desde hace más de siete días.

Actual

IDEAM alerta por intensidad de lluvias finalizando septiembre

La segunda temporada de lluvias está por dar inicio y se registrarán precipitaciones más fuertes en la región Andina y sur del Caribe.

Actual

Llega la temporada de lluvias a Colombia y serán constantes hasta junio: IDEAM

Durante estas dos semanas el país se encuentra en un periodo de transición, por lo que las lluvias serán intermitentes, aunque en algunas zonas todavía se mantendrán condiciones secas.