Julia Baudry, investigadora del Centro de Investigación en Epidemiología y Estadísticas de la Sorbona de París, informó que se hizo seguimiento a la alimentación y síntomas de 70 mil personas, durante cuatro años y medio.

Un estudio realizado en Francia y publicado en la revista científica Jama Internal Medicine halló que las personas que consumen una dieta de productos orgánicos, reducen el riesgo de sufrir cáncer en un 25 por ciento. La investigación fue publicada a través del portal Consumer Reports.
Para este estudio, se asumió que consumir más comida orgánica significa ingerir menos pesticidas. Los investigadores hicieron seguimiento a un grupo de 70 mil personas alrededor de cuatro años y medio. En su análisis, tuvieron en cuenta muchos factores de riesgo para el cáncer como la edad, género, estilo de vida, dieta y educación.
Aunque hubo una reducción general en el riesgo de sufrir cáncer para aquellos que consumen, más que todo, una dieta orgánica, el riesgo era aún menor para dos tipos de la enfermedad, el linfoma (76% de riesgo reducido) y cáncer de mama posmenopáusico (34% de riesgo reducido).
“El descubrimiento más importante fue el alcance de la reducción, que está lejos del riesgo habitual observado para factores nutricionales”, dijo a Consumer Reports Julia Baudry, del Centro de Investigación en Epidemiología y Estadísticas de la Sorbona de París y líder el estudio.
“Hay muchos beneficios al comer alimentos orgánicos y cómo limitan la exposición a pesticidas es el mayor”, dijo Charlotte Vallaeys, analista y experta en sostenibilidad en el departamento de seguridad alimentaria y de testeo en Consumer Reports.
Cabe aclarar que, cuando se habla de comida orgánica, una de las características de estos alimentos es su producción sin el uso de pesticidas, químicos que han sido relacionados ampliamente como probables agentes carcinogénicos.
Estudios previos han mostrado relación entre comer más comida orgánica y la reducción del riesgo de aparición del linfoma de Hodgkin, pero no de cáncer de seno.