Miércoles, 16 Abril 2025

Datos recién publicados por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica dan cuenta del impacto que tuvo la elevada temperatura en los polos, el mes anterior.

articnasaFoto: archivo Nasa.gov

La desviación de la temperatura de la superficie terrestre y oceánica global del promedio de mayo de 2019 fue la cuarta más alta del mes de mayo en el registro de datos de la temperatura global de NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, en inglés) de 140 años, que se remonta a 1880. La temperatura de marzo a mayo fue la segunda más alta, y La temperatura de enero a mayo fue el tercer período más alto registrado, según los datos del informe publicado este 18 de junio.

Así las cosas, la temperatura de mayo en las superficies terrestres y oceánicas globales fue de 1.53 ° F por encima del promedio del siglo 20 de 58.6 ° F y fue la cuarta más alta en mayo en el registro de 1880-2019. En el caso de Sudamérica, junto con África, tuvieron una temperatura de mayo que se ubicó entre las tres más cálidas registradas.

Pero uno de los datos más alarmantes tiene que ver con el impacto de esas temperaturas en el hielo marino: su extensión promedio en el Ártico en mayo fue la segunda más pequeña en el registro de 41 años con 436,000 millas cuadradas (8.5%) por debajo del promedio de 1981-2010, según un análisis realizado por el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo utilizando datos de la NOAA y la NASA . El récord más pequeño de mayo en la extensión del hielo marino del Ártico se estableció en 2016 en un 10,3% por debajo del promedio.

En la Antártida, la extensión del hielo durante mayo fue de 510,000 millas cuadradas (13.0%) por debajo del promedio de 1981–2010. En este caso se trata de la extensión más pequeña registrada en los meses de mayo anteriores. De acuerdo con el Centro Nacional de Datos de Nieve y Hielo, la extensión del hielo marino por debajo del promedio en el este del Mar de Weddell y el norte del Mar de Amundsen contribuyó a la baja del récord general del hielo marino este mes.

La extensión de la capa de nieve en el Hemisferio Norte durante el mes anterior fue de 760,000 millas cuadradas por debajo del promedio de 1981–2010. Esta fue la décima extensión de cobertura de nieve más pequeña en el registro de 53 años, de acuerdo con los datos de la NOAA y analizados por el Rutgers Global Snow Lab. La extensión de la cobertura de nieve en América del Norte y Eurasia también estuvo por debajo del promedio, ambos clasificándose como el octavo más pequeño en la historia.

0
0
0
s2smodern