Miércoles, 16 Abril 2025
Mientras el año pasado hubo dos personas muertas a causa del dengue, este año no presenta decesos. 

En un 60% se ha visto reducido el número de personas infectadas por dengue, chicunguña y zika en Villavicencio, gracias a las campañas de las autoridades hacía las personas para que se concientizaran sobre la eliminación de los criaderos de zancudos.

Esto es confirmado por las cifras que da la Secretaría de Salud de la ciudad que reporta una disminución en comparación al año anterior de los casos presentados, pues mientras en el 2016 se registraron 1.174 casos, este año la cifra no supera los 500.

Nov3Zika                                                                      Foto tomada de www.npr.org

Pero para las autoridades aún falta mucho por hacer, especialmente ante la proximidad de la temporada vacacional y el paso de la época de lluvias. Por lo que la Secretaria de Salud intensifica las acciones preventivas y pedagógicas para la eliminación de pozos de agua que sirvan de criadero a estos insectos, se espera culminar el año con 10.000 visitas a locales comerciales, viviendas, lotes y demás.

Para lograr esto las autoridades están repartiendo afiches, folletos, volantes, material didáctico y demás elementos que brinden información necesaria para saber cómo disminuir la población de los zancudos. Al mismo tiempo se realizan brigadas de inspección de las zonas que puedan acumular agua y verificar si hay presencia de larvas del zancudo en la zona.

Alejandro Daza, director de Salud Ambiental del municipio, afirma que las acciones se están concentrando en las zonas del municipio que reportan mayor número de infectados, especialmente del sector rural. Sumado a esto la Secretaría de Medio Ambiente y Bioagrícola se encuentra realizando campañas de recolección de llantas y basuras en la ciudad.


0
0
0
s2smodern