Miércoles, 16 Abril 2025
125 animales fueron rescatados de manos de traficantes, ambientalistas celebran liberación masiva de fauna silvestre.

lorocorpo                                     Foto: Corpoboyacá

El tráfico de fauna silvestre es uno de los flagelos con el que a diario combaten las autoridades ambientales del Magdalena Medio. De manera conjunta, Corpocaldas y Corpoboyacá recuperaron de manos de inescrupulosos 70 aves, entre loros y guacamayas, 54 tortugas y una serpiente Tale X, liberándolos en zona de protección de un campo petrolero del municipio.

Según explicó Jennifer Andrea Díaz, zootecnista De Corpoboyacá, el proceso de rehabilitación y liberación de los 125 ejemplares se cumplió en medio de los operativos en contra del tráfico de fauna silvestre en toda la región y una vez sacados de su hábitat de natural, estos animales pueden tardar entre seis meses y tres años para volver a adaptarse de nuevo a su entorno natural, sin descartar que en algunos casos nunca vuelven a adaptarse a su ecosistema.

Oscar Ospina Herrera, profesional especializado en Fauna Silvestre de Corpocaldas, explicó que una vez liberados los animales inmediatamente abandonaron el lugar, sin embargo, otros continúan llegando en busca de alimentos, los mismos que se les dejará por unos días más, hasta tanto se integren con los grupos de animales silvestres y regresen a su total libertad.

El Magdalena Medio es corredor estratégico para los traficantes de fauna silvestre, por eso las autoridades intensifican sus esfuerzos para reducir este delito. Carlos Antonio Bello, director De Evacuación Seguimiento y Control Ambiental de la Car, agregó que el tráfico de fauna es uno de los delitos más atroces que existe contra el medio ambiente, en donde el ser humano, sin ninguna razón, somete a cautiverio a cualquier animal silvestre, condenándolo muchas veces a cadena perpetua.

En estos días previos a la Semana Santa, se dispara el tráfico de especies como loros y guacamayas, debido a que es la época de nacimiento de sus crías y tan solo en la jurisdicción de Corpoboyacá, en lo que va corrido del 2019, van más de 200 animales silvestres recuperados a los traficantes.

Le interesa leer:

Fuertes operativos para frenar el tráfico ilegal de fauna por la Ruta del Sol



0
0
0
s2smodern