Del total de personas que ingresaron a los 25 Parques abiertos al ecoturismo, el 71% son de nacionalidad colombiana y el 29% extranjeros.
Foto: Parques Nacionales
Se acaba de conocer el Informe anual del comportamiento de visitantes en las áreas protegidas con vocación ecoturística elaborado por Parques Nacionales Naturales de Colombia, para el año 2019, donde se evidenció un crecimiento de 136.480 colombianos y extranjeros que disfrutaron de estas zonas.
Según este informe, de 1.967.672 personas que ingresaron a los 25 Parques Nacionales abiertos al ecoturismo, el 71% son de nacionalidad colombiana y el 29% restante extranjeros. En el año 2018, 1.831.12 personas visitaron algunos de los PNN.
De esta forma más de medio millón de extranjeros pudieron realizar diferentes actividades como senderismo, observación de fauna y flora, baños de sol, careteo, toma de fotografías, ciclomontañismo, escalada en roca o hielo, espeleísmo, natación, canotaje, buceo, visitas a comunidades étnicas, entre otras.
Las 10 áreas protegidas más visitadas en su orden fueron: PNN Corales del Rosario con 1.300.519 personas, PNN Tayrona con 453.312, PNN Los Nevados con 45.288, PNN Sierra Nevada de Santa Marta con 27.753, PNN Chingaza con 25.971, SFF Isla de la Corota con 18.416, PNN Old Providence con 18.015, SFF Los Flamencos con 17.760, PNN El Cocuy con 16.273 y PNN Sierra de la Macarena con 9.831 visitantes.
Por situación de seguridad, Parques Nacionales cierra El Cocuy
Incendio activo ya arrasa más de 100 hectáreas del Páramo del Almorzadero en Santander