Domingo, 20 Abril 2025
Viaje Ambiental

¡Por fin, atractivo turístico de naturaleza para Cartagena!

Mariposario y aeropuerto de aves complementarán el nuevo parque Espíritu del Manglar, ubicado en inmediaciones del centro de Cartagena, para convertirlo en un sitio con alto potencial turístico.

Desde finales de mayo, este parque no será solamente el pulmón de la capital de Bolívar, sino también un aeropuerto natural para aves con fácil avistamiento para los turistas. Además, tendrá un mariposario, en el que esperan albergar cientos de especies nativas.

Entre los trabajos también está proyectada la adecuación de un paseo peatonal lineal con esculturas en tamaño real de destacados artistas de la región. Las obras contarán con una inversión de 10 mil millones de pesos, aportados por la Gobernación de Bolívar y la Alcaldía de Cartagena.

mariposario cartagenaEl parque cuenta con 18 hectáreas de conservación con amplia vegetación, especialmente de manglar.
/ Foto: Eluniversal.com

Investigación

¿Qué tan seguro es comprar paquetes a destinos naturales en Colombia a través de bitcoin?

Durante esta temporada de inicio de año han surgido agencias que ofrecen estos servicios a destinos como la Reserva Natural de San Cipriano. ¿Cómo funciona?
Foto Noticia

"Ecoturistas" causan daño ambiental en Páramo Las Tinajas

El turismo irresponsable y la ampliación de una frontera peatonal, tienen al Páramo de Las Tinajas en un estado lamentable, con un paisaje donde escasean los frailejones y con afectación en el suelo y en los afloramientos de agua.

Actual

“La situación en el Cocuy se encuentra controlada y se abre nuevamente al ecoturismo”: PNN

Permite el ingreso luego de un mes de cierre temporal, debido a las alteraciones de orden público que se presentaron el pasado 6 de febrero, en las que fue asesinado uno de sus guardabosques.

Actual

“Si la biodiversidad de la Tierra fuera un país, podría llamarse Colombia”: National Geographic

La reconocida publicación internacional resaltó los atractivos turísticos que se abren con el fin del conflicto y predice que el país será una meca del ecoturismo.
Viaje Ambiental

42 nacimientos de agua intactos por empeño de un campesino

“Como el pequeño patio para su corazón, el que cualquier persona quisiera tener y conservar” describe José Rodrigo Castaño Díaz la reserva que se empeñó en recuperar desde 1990, cuando recibió una herencia familiar de 120 hectáreas. Y aunque algunos consideraban ese acto como “un desperdicio”, él insistió. Se demoró siete años para reunir en una sola escritura a su nombre el 90 por ciento del predio de su abuelo, un total de 900 hectáreas que hoy son lo que se conoce como el Bosque de Niebla Guanacas, a 3.200 metros sobre el nivel del mar, en Santa Rosa de Osos, Antioquia. Esta reserva es colindante con predios (800 ha) que el municipio de Santa Rosa de Osos compró para proteger sus aguas y con la fundación han hecho una buena alianza en el cuidado de esta zona.

Actual

500 de las FARC a promotores ambientales

En diálogo exclusivo con Catorce6 el ministro de Ambiente habló de las construcciones para ecoturismo dentro de los Parques Nacionales Naturales y se refirió al papel que jugaránlos excombatientes de las Farc en la protección de los recursos naturales.

Viaje Ambiental

A “pajariar” en Manizales con expertos internacionales

Entre los días 1 al 7 de noviembre de 2016, se llevara a cabo el Quinto Congreso de Aviturismo en Manizales Caldas

Regionales

Avanzan proyectos para transformar a Santa Catalina en San Andres

Ante el turismo tradicional en San Andres que ha estado distanciado de los criterios de sostenibilidad,  avanza la iniciativa de convertir a la isla de Santa Catalina en un ecoparque turístico.

Regionales

CAR cerró la Laguna Guatavita y Embalse del Neusa

Estos y otros sitios estarán sin atención hasta nueva orden, como medida preventiva para evitar la propagación de coronavirus.

Actual

Cerrado Caño Cristales en plena temporada de vacaciones

Las altas temperaturas tienen prácticamente seco el caño  lo cual podría poner en riesgo a la planta que le da los colores al cuerpo de agua.

Regionales

Certifican a La Macarena como destino turístico sostenible

El reconocimiento comprende el área turística del municipio, el cual incluye el Parque de Los Fundadores y Caño Cristales.

Actual
Regionales

Creciente súbita causa muerte a una joven y deja otro desaparecido

En el río Dulce del municipio de Sasaima, Cundinamarca, ocurrió el hecho. Los jóvenes universitarios habían salido a practicar el ecoturismo.

Actual

Cueva de los Guácharos abierta nuevamente para el ecoturismo

Parques Nacionales informó que, aunque se dio apertura del área protegida persiste la alerta amarilla y por eso el ingreso tiene algunas condiciones.

Actual

Después de 20 días de cierre por daño ambiental, reabren Bahía Concha en Tayrona

Parques Nacionales Naturales informó sobre la firma de la resolución que permite nuevamente la entrada de turistas a la zona, tras las alteraciones al medio natural por parte de turistas.

Viaje Ambiental

Dos destinos turísticos Colombianos, seleccionados entre los 100 más sostenibles del mundo

Para la selección, tuvieron en cuenta una evaluación hecha por un panel de 100 expertos internacionales.
Viaje Ambiental
Actual

El Parque Nacional Cueva de los Guácharos pasa de alerta roja a alerta amarilla

La infraestructura ecoturística, como puentes y senderos, aún no se encuentra habilitada para su uso masivo, según notificó Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Viaje Ambiental