Domingo, 13 Abril 2025
Denuncia

¡Alerta! No solo pasó en Chingaza

Aunque la Corporación Autónoma Regional del César (Corpocesar) no tiene el registro exacto del número de osos de anteojos que han sido asesinados en los últimos años, sí tienen claro que su cacería es inminente y que el animal se encuentra de frente con el riesgo cuando cruza la frontera con Venezuela en la serranía del Perijá.

Viaje Ambiental

Después del cierre por consultas con indígenas, el Tayrona está a reventar

Luego del cierre que tuvo el Parque Tayrona durante noviembre para la realización de una limpieza por parte de las cuatro etnias indígenas que habitan la Sierra Nevada de Santa Marta, entre diciembre y lo que va de enero los turistas se movilizaron masivamente a este destino que combina naturaleza y cultura.
Viaje Ambiental

Exclusivo: Parque Tayrona estará cerrado para visita de turistas a inicios de 2017

Catorce6 pudo conocer que Parques Nacionales alista la resolución para confirmar el cierre desde el 28 de enero hasta el 28 de febrero. La medida podría repetirse todos los años.

Comunidades

Gobierno omite derechos indígenas en proyectos mineros de la Sierra Nevada

Gelver Zapata, asesor de asuntos territoriales de la Confederación Indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, señaló con preocupación que al Gobierno nacional “no le importa la vida cultural de los pueblos de la Sierra”, porque pretenden llevar proyectos mineros sin ponderar los derechos de los indígenas a ser consultados y partícipes de tales decisiones.

Comunidades

México es el país americano con más población indígena: IWGIA

Según el Grupo Internacional de Trabajo sobre Asuntos Indígenas – IWGIA, los indígenas en México han alcanzado los 25 millones, lo cual representa más del 19% de su población.

Viaje Ambiental

Plante un árbol en el Amazonas y véalo crecer desde internet

Con el objetivo de compensar el daño ambiental causado por la intervención humana, el programa Saving the Amazon invita a la gente a reforestar el Amazonas con su nombre. Se trata de una asociación con ocho comunidades indígenas del Vaupés que se encargan de sembrar y mantener los árboles a cambio de recibir una remuneración que se transforma en beneficios para sus miembros.

Denuncia

Pueblos indígenas de 9 países amazónicos se declararon en emergencia por COVID-19

La COICA denunció que no cuentan con protocolos para enfrentar la pandemia porque los gobiernos no generaron instrumentos para prevenirla.

Actual

Pueblos indígenas de la Amazonía lanzaron fondo de emergencia ante amenaza del COVID-19

La COICA hizo un llamado urgente para recaudar recursos y satisfacer las necesidades de más de 400 grupos étnicos en la Amazonía.

Actual

Solo con pagos presenciales y sin posibilidad de pernoctar, el Parque Tayrona reabrió sus puertas

Parques Nacionales informó cómo se podrá hacer el pago e ingresar al lugar. Viajeros manifestaron a Catorce6 su inconformidad ante la imposibilidad de realizar pagos en línea.