Lunes, 14 Abril 2025
Hábitat

Alud de lodo provocó mortandad de peces el río Cesar

Las fuertes lluvias que azotan al departamento provocaron el deslizamiento que taponó el cauce y mató a cerca de 500 peces.

Actual

Bomberos temen por ataques de jaguar en la Sierra Nevada

Aunque aún no es exacta la cifra de hectáreas afectadas en la Sierra Nevada de Santa Marta por el fuego que desde hace varios días avanza por sectores aledaños a Aracataca, las autoridades señalan que serían más de 150 las involucradas en el incendio (vea también: Las cifras de los incendios en cerros de Bogotá).

Regionales

Confirman presencia del ‘oso de agua’ en La Sierra Nevada de Santa Marta

El hallazgo de esta especie nunca reportada allí, se produjo en medio de una investigación de científicos y estudiantes de la Unimagdalena.
Oso600StamartaEl oso de agua es una especie microoscópica capaz de resistir a situaciones hostiles que pueden matar a cualquier otra especie/Hoy, diario del Magdalena

El Grupo de Investigación en Manejo y Conservación de Fauna y Flora y Ecosistemas Estratégicos Neotropicales, Miku, de la Universidad del Magdalena, confirmó la presencia de seis nuevas especies de tardígrados u ‘osos de agua’ en La Sierra Nevada de Santa Marta.

Es la primera vez que se reporta la existencia de este tipo de animales en el lugar. Los ejemplares fueron hallados en musgos cerca a las orillas de varios ríos, uno de los lugares predilectos por esta especie debido a la humedad y a la gran variedad de nutrientes que pueden encontrar.

“Es una señal de que el ecosistema de la Sierra se sigue conservando en buen estado aun cuando hemos tenido algunos problemas de deforestación y contaminación en el último tiempo. Además la Sierra se consolida como un epicentro de trabajos investigativos que pueden aportar a nivel internacional”, explicó Sigmer Quiroga, zoólogo que lideró la investigación que concluyó en el hallazgo.

sTAMrtasierra600La especie fue hallado en varios musgos cercanos a ríos donde pueden encontrar humedad y alimento para vivir / Hoy, diario del Magdalena

Los tardígrados son una de los tipos de animales que más han despertado el interés de la comunidad científica en las últimas décadas debido a su comprobada resistencia a situaciones adversas, como: escasez prolongada de agua, altos niveles de radiación, temperaturas altas que matarían con cualquier otra especie.

Los encargados del hallazgo sostuvieron que investigarán la morfología y el ADN de la especie con base en diversas investigaciones internacionales sobre la misma y posteriormente publicarán sus propias conclusiones.

Las especies halladas en la Sierra son: Bryodelphax kristenseni, Doryphoribius rosanae, Itaquascon pilatoi, Milnesium kogui, Minibiotus pentannulatus, Paramacrobiotus sagani.

Investigación

Consumo de carne con plaguicidas: causa de muerte de los cóndores en Sierra Nevada de Santa Marta

La ingestión de trozos de carne contaminada con carbofuranos, fueron los únicos elementos extraños hallados dentro de las dos aves.
Actual

Descubren especie endémica de hormiga de la Sierra Nevada de Santa Marta

Se trata de un hallazgo de investigadores de la Universidad del Magdalena. Fue bautizada como Protalaridris Arhuaca, en honor a los indígenas que cuidan esa zona.
Actual

Desde este viernes podrá encontrar la ciudad perdida de la Sierra Nevada en su bolsillo

Comienza a circular este viernes el nuevo billete de 50.000 que en el anverso tendrá a nuestro premio nobel Gabriel García Márquez y las famosas mariposas de Cien Años de Soledad.

Regionales

Después de fuerte sequía ahora niveles de ríos de Sierra Nevada alcanzan su máximo nivel en 15 años

El Ideam emitió la alerta roja por el considerable aumentó en el nivel que se ha presentado en las últimas semanas en los ríos que descienden de la Sierra Nevada de Santa Marta, y que ya ha superado los registros de los últimos 15 años. La Oficina de Gestion del Riesgo manifestó que los niveles han llegado hasta los 8 metros cuando el promedio era 3.5 a 4 mts.

Regionales

El felino más grande de América se deja ver en la Sierra Nevada de Santa Marta

En una iniciativa de Isa Intercolombia se avista mediante cámaras trampa el jaguar, especie en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza UICN.
Investigación

En Cartagena hay más especies de mamíferos de las que se pensaba, revela un estudio

La investigación realizada por la fundación ‘Fauna silvestre’ para actualizar el mapa de biodiversidad, permitió identificar especies nunca antes registradas en la ciudad.
Investigación

Especie de rana arlequín sagrada para los Arhuacos, reaparece después de creerse extinta por 25 años

La rana arlequín de la noche estrellada fue descubierta por la organización Global Wildlife Conservation, la Fundación Atelopus y el pueblo indígena Arhuaco de la comunidad Sogrome en la Sierra Nevada de Santa Marta.

Comunidades

Gobierno omite derechos indígenas en proyectos mineros de la Sierra Nevada

Gelver Zapata, asesor de asuntos territoriales de la Confederación Indígena de la Sierra Nevada de Santa Marta, señaló con preocupación que al Gobierno nacional “no le importa la vida cultural de los pueblos de la Sierra”, porque pretenden llevar proyectos mineros sin ponderar los derechos de los indígenas a ser consultados y partícipes de tales decisiones.

Actual

Gobierno se compromete a excluir de minería a la Sierra Nevada de Santa Marta

Los ministerios del Interior y de Ambiente anunciaron un acuerdo con las comunidades para excluir de la actividad extractiva a cerca de un millón de hectáreas del macizo.

Actual
Actual
Regionales

Indígenas se paran de la mesa de concertación del Plan de Manejo del Tayrona y la Sierra Nevada

Cuatro cabildos aseguran que no irán a las reuniones después que el ministro de Ambiente decidiera no firmar el Plan que ya se había acordado con Parques Nacionales.

Regionales

Indígenas y organizaciones sociales de la Sierra Nevada lanzan SOS por incendios que completan 9 días

En comunicado conjunto exigieron atención inmediata para extinguir las llamas que ya devastan más de 220 hectáreas de bosque seco tropical.

Denuncia

Irregularidades ambientales en Ruta del Sol

El agua que baja de la Sierra Nevada de Santa Marta se enfrenta a descargas de cemento y tierra que, a espaldas de las autoridades ambientales, están realizando los trabajadores de la concesión Ruta del Sol II, quienes pavimentan la vía Mamatoco-Minca.

La denuncia fue realizada por Francisco Agustín Correa, presidente de la Veeduría para el proyecto vial Once de Noviembre Mama Toco-Minca-La Tagua. Él recorrió los 14 kilómetros intervenidos para la obra y encontró también tala indiscriminada de árboles.

“Acordamos que serían 617 árboles nada más, pero cuando hicimos el conteo, notamos que talaron 300 de más”, indicó Correa.

A este caso, en el que presuntamentehubo fallas en el manejo ambiental, se suman los derrumbes de la carretera ya concluida. En consecuencia, las quebradas de Tigrera y Tamacá transportan bloques de asfalto desde noviembre de 2015.

Correa comentó que las irregularidades fueron puestas en conocimiento de Corpamag y de la Procuraduría, pero siguen reclamando porque las entidades no han tomado medidas.

La concesión Ruta del Sol II tiene una inversión de 35 mil millones de pesos.

 
Ruta sol2
Los miembros de la comunidad realizaron un recorrido en el que evidenciaron la debilidad de la construcción.
El asfalto es tan débil
, que pueden removerlo con los pies.
Foto: Cortesía Veeduría para el proyecto vial Once de Noviembre Mama Toco- Minca-La Tagua.
Actual