Lunes, 14 Abril 2025
Comunidades
Denuncia

Irregularidades ambientales en Ruta del Sol

El agua que baja de la Sierra Nevada de Santa Marta se enfrenta a descargas de cemento y tierra que, a espaldas de las autoridades ambientales, están realizando los trabajadores de la concesión Ruta del Sol II, quienes pavimentan la vía Mamatoco-Minca.

La denuncia fue realizada por Francisco Agustín Correa, presidente de la Veeduría para el proyecto vial Once de Noviembre Mama Toco-Minca-La Tagua. Él recorrió los 14 kilómetros intervenidos para la obra y encontró también tala indiscriminada de árboles.

“Acordamos que serían 617 árboles nada más, pero cuando hicimos el conteo, notamos que talaron 300 de más”, indicó Correa.

A este caso, en el que presuntamentehubo fallas en el manejo ambiental, se suman los derrumbes de la carretera ya concluida. En consecuencia, las quebradas de Tigrera y Tamacá transportan bloques de asfalto desde noviembre de 2015.

Correa comentó que las irregularidades fueron puestas en conocimiento de Corpamag y de la Procuraduría, pero siguen reclamando porque las entidades no han tomado medidas.

La concesión Ruta del Sol II tiene una inversión de 35 mil millones de pesos.

 
Ruta sol2
Los miembros de la comunidad realizaron un recorrido en el que evidenciaron la debilidad de la construcción.
El asfalto es tan débil
, que pueden removerlo con los pies.
Foto: Cortesía Veeduría para el proyecto vial Once de Noviembre Mama Toco- Minca-La Tagua.
Actual

Nuevo llamado de atención a Alcaldía de Cartagena por maltrato a caballos de coches

A través de un documento enviado al Alcalde de Cartagena, Manuel Vicente Duque, la Procuraduría General de la República reiteró la solicitud de suspender de forma temporal los coches en esta ciudad, alegando que no se está respetando la integridad de los caballos que son usados para este fin.

 

Denuncia

Procuraduría ambiental solicitó informe sobre impacto ambiental de nueva vía en Barú

El requerimiento fue hecho a la Alcaldía de Cartagena y se pidió explicar las medidas ante el creciente número de visitantes que se esperan a partir de la entrega de la obra.
Actual

Procuraduría pide apagar alumbrado desde el 1 de enero

El procurador delegado para asuntos ambientales, Óscar Amayade, propuso que los alumbrados navideños sean desconectados el primero de enero y pidió al Ministerio de Ambiente declarar cuanto antes un estado de emergencia ambiental.

Actual

Procuraduría pide información de proyectos en Tribugá y alerta sobre posible impacto ambiental

Aunque el Gobierno ha negado que el proyecto haya quedado en el Plan de Desarrollo, Catorce6 informó que sí se estableció una construcción en el Pacífico Norte.

Actual

Procuraduría pide tumbar o modificar la resolución que autoriza pesca de tiburones

La entidad le advirtió al Ministerio de Agricultura que no son claros los controles que las autoridades le harán a los pescadores que realicen la actividad.

Actual

Procuraduría solicitó al alcalde de Cartagena suspender actividades recreativas y comerciales en Playa Blanca y Cholón

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez convocó a una reunión de urgencia con la Comisión Colombiana del Océano para revisar el reordenamiento de las playas en el país.