Se reconocieron a quienes están construyendo industria alimentaria sostenible en 5 categorías: nuevo producto, ingrediente y envase, así como el pionero y líder en sostenibilidad.

Cerca de 100 altos ejecutivos de la industria alimentaria asistieron a la premiación de los Premios de Alimentos Sostenibles que se celebró en el Mövenpick Hotel Amsterdam City Centre, copatrocinado por la Cumbre de Alimentos Sostenibles y organizado por Ecovía Intelligence (anteriormente conocido como Organic Monitor). El objetivo del concurso era dar reconocimiento a las empresas de alimentos, de ingredientes, de envasado, asociaciones industriales y organizaciones relacionadas que están ayudando a construir una industria alimentaria sostenible.
En esta ocasión, se recibieron participaciones de todos los continentes, y los finalistas y ganadores fueron seleccionados por un jurado compuesto por una empresa de bebidas naturales, una empresa multinacional de alimentos, un proveedor de materiales de empaque, medios de comunicación y una agencia de investigación.
Ganador a nuevo producto sostenible
Bogawantalawa Tea Estates (Sri Lanka) es el ganador con sus Tés neutros de carbono no compensados. Producidos en el Valle Dorado de Ceilán, son los primeros tés certificados neutros frente al clima que se comercializan a traves de minoristas europeos.
Por otra parte, Coop Switzerland fue subcampeona con sus productos alimenticios basados en insectos. La cadena de supermercados suiza introdujo hamburguesas, albóndigas y barras de insectos el otoño pasado; los productos proporcionan una alternativa sostenible a los productos convencionales a base de carne. Otros finalistas fueron Chocolero Energy Drink (Bélgica) y SeaMore I Sea Bacon Meat Substitute (de Países Bajos).


Ganador a envase sostenible
EOSTA (de Países Bajos) recibió el máximo galardón por Natural Branding, ya que utiliza tecnología láser para marcar frutas y verduras orgánicas. La técnica reemplaza los envases de plástico, ahorrando miles de toneladas de emisiones de CO2 en su primer año.
Coop Suiza es el subcampeón con su Multi-Bag, el cual es un empaque hecho de material sostenible a base de madera, como una alternativa a las bolsas de plástico comúnmente utilizadas para empacar productos alimenticios. El empaque de Sirane Earthpouch (Reino Unido) fue el otro finalista.
/blokboek.net

Ganador a ingrediente sostenible
Agrasys (España) es el ganador con Tritordeum, un nuevo cereal natural producido por una combinación de trigo duro y una cebada silvestre. Hecho por cruce (y no como Organismo Genéticamente Modificado – OGM -) se está utilizando en harina, pan, galletas, pasta y productos relacionados.
Aliet Green (Indonesia) fue finalista con su endulzante Organic Coconut Sugar. Este cuenta con certificación orgánica y de comercio justo, pues el azúcar de coco ayuda a empoderar a las agricultoras en Yogyakarta, Indonesia.
El otro finalista en esta categoría fue Dani Organic Foods (Reino Unido) con Organic Ginger.


Ganador al pionero en sostenibilidad
Pioneer Straus Family Creamery (EE. UU.), fue el ganador de esta categoría. Bajo el liderazgo de Albert Straus, la empresa ha sido pionera en la producción de lácteos orgánicos en California y ahora está llevando a cabo métodos de producción respetuosos con el clima.
Lotus Foods (EE. UU.) obtuvo el segundo puesto con el Sistema de Intensificación de Arroz (SRI). La compañía fomenta la biodiversidad al hacer que los productores de los países en desarrollo produzcan variedades orgánicas y silvestres de arroz.
/Dairy Foods Magazine

Ganador a liderazgo de sostenibilidad
El ganador en esta categoría fue Nature's Path Foods (Canadá), un pionero en la producción de productos orgánicos cereales de desayuno. La compañía está invirtiendo para convertirse en un país neutral para el clima, sin desperdicios y socialmente responsable.
Palsgaard (Dinamarca) fue el subcampeón con la producción de emulsionantes. La compañía está estableciendo sitios neutrales en cuanto a emisiones de carbono en todo el mundo y asumiendo la sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

Las inscripciones para los Premios de Alimentos Sostenibles 2019 se abrirán en enero. Para mantenerse al tanto del proceso puede ingresar a http://www.sfawards.com/
Ver empresas y emprendimientos sostenibles de Colombia en: https://www.catorce6.com/directorio-ambiental
Palsgaard (Dinamarca) fue el subcampeón con la producción de emulsionantes. La compañía está estableciendo sitios neutrales en cuanto a emisiones de carbono en todo el mundo y asumiendo la sostenibilidad en sus cadenas de suministro.

Las inscripciones para los Premios de Alimentos Sostenibles 2019 se abrirán en enero. Para mantenerse al tanto del proceso puede ingresar a http://www.sfawards.com/
Ver empresas y emprendimientos sostenibles de Colombia en: https://www.catorce6.com/directorio-ambiental