Lunes, 14 Abril 2025
Regionales

En busca de sombra y aire Barranquilla acomete masivo repoblamiento arbóreo con especies emblemáticas

Por la grave contaminación ambiental y después de lustros sin estrategias de arborización por la escasa comprensión del ecosistema, más de 30 mil árboles de 2.5 metros serán sembrados antes de finalizar 2018 por la Alcaldía.
Regionales

En vías de  Barranquilla estrenan ecoductos para facilitar paso de especies animales

La nueva medida surgió como alternativa a la polisombra, ya instalada, pero que poco servía para orientar a los animales hacia los pasos de fauna. La Concesión Costera instaló 6 ecoductos.
Hábitat

Impactante: aparece islote en el río Magdalena frente a Barranquilla

En el punto más caudaloso del río más importante de Colombia apareció un islote frente a un sitio turístico de Barranquilla, conocido como la Avenida del Río.

Actual

La Bicicleta de Shakira y Carlos Vives resalta paisaje de Puerto Velero y sus casas flotantes

Toda una revolución en redes sociales y en las distintas plataformas de videos musicales ha generado el lanzamiento de ‘La Bicicleta’, la canción que reúne a Carlos Vives y Shakira, que son tal vez los artistas colombianos más importantes a nivel internacional.

Regionales

La de la rana coquí, una serenata que desespera a los barranquilleros

Pese a que su tamaño es similar al de una uña, la llamada rana coqui alcanza a producir un sonido cercano a los 64 decibeles, comparable con el del pito de un automóvil, el cual tiene desesperados a algunos habitantes del norte de Barranquilla, quienes notan cómo la temporada de lluvias "alborota" el canto de esta especie que fue traída desde Puerto Rico hace cerca de 15 años.

RSE
Regionales

Muere perro que habría sido arrojado a arroyo en Barranquilla por haber frustrado un robo

La Fundación Adopta Peluditos Barranquilla lo auxilió porque presentaba heridas profundas en diferentes partes de su cuerpo. Se busca a su agresor.

Regionales

Nefastas cifras ambientales en la Semana Santa en Baranquilla

Escondidos dentro de maletas fueron movilizados unos 60 animales a bordo de buses que salieron durante esta Semana Santa desde la Terminal de Transportes de Barranquilla, los cuales fueron decomisados por las autoridades ambientales del departamento en requisas realizadas en la carretera.

Regionales

Nuevo llamado de directivas del zoológico de Barranquilla para evitar su desaparición

La advertencia fue hecha por la directora del lugar quien argumenta problemas financieros y solicita traslado a un espacio más amplio.
Hábitat

Piénselo dos veces antes de tomar agua en estas ciudades

En Colombia, 17 municipios están en riesgo de contraer graves enfermedades debido a la insalubridad del agua. Un reporte del INS muestra un mapa detallado de la calidad del líquido en cada rincón del país.

Regionales
Actual

Polémica por fallo que obliga al retorno de ‘Chucho’, el oso de anteojos, a reserva en Caldas

La Corte suprema de Justicia  asegura que la medida busca preservar la vida y bienestar del animal. Corpocaldas y directivas del zoológico defienden con argumentos técnicos la decision.
Denuncia

Polvillo de carbón se instaló de sorpresa en Barranquilla

Un extraño polvillo negro está ahora presente en muchas de las casas del Barrio Siape, en Barranquilla, al parecer debido a la avería de un barco cargado con carbón. Preocupa la salud de los habitantes de la zona.
Actual

Primer libro sobre bosques del Atlántico

El departamento del Atlántico ya tiene toda la información de sus bosques en un solo libro, con datos sobre fauna y fotografías espectaculares de este importante paisaje caribeño.

 

Bosques del Atlántico. Una mirada desde adentro es el primer libro dedicado a divulgar los valores naturales de la región en sus ecosistemas boscosos. Varios de ellos se encuentran protegidos bajo la figura del Parque Natural, Reserva Protectora y Distrito de Manejo Integrado.

 

Libro CRAEsta publicación de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) será presentada a las 6:00 p.m. del 23 de diciembre en el Centro Cultural del Caribe en Barranquilla.

 

Más de 20 personas hicieron parte del equipo técnico que tuvo a su cargo el estudio forestal como base del Plan General de Ordenación Forestal del Atlántico (PGOF), cuyo fruto es un compendio de información sobre la ubicación y características de  las 14 zonas de bosque identificadas en el departamento, los tipos de cobertura vegetal y las especies más frecuentes, así como las amenazas que se ciernen sobre este patrimonio natural.

 

El proyecto editorial fue coordinado por Priscila Celedón Consuegra, consultora experta en Planeación, y la edición estuvo a cargo de la periodista y escritora Patricia Iriarte Díaz Granados.

 

La coordinadora técnica forestal del PGOF, Lorena Bolívar, y el botánico Fabio Ávila colaboraron de manera especial en la información científica; la bióloga María Inés Moreno, en el componente de fauna, y el Ingeniero David Arenas, en la cartografía.

 

La lente del fotógrafo Carlos Londoño complementó el material gráfico acopiado por el equipo de ingenieros y biólogos.

 

Regionales

Reaparece cuña marina en varios municipios del Caribe

Este fenómeno natural consiste en la entrada de agua salada del mar al río y sucede cuando el caudal de este disminuye por situaciones de sequía.

Denuncia

Rechazo en Barranquilla por caso de perro que fue quemado

Según vecinos del lugar, el responsable habría sido un tendero que quiso espantar al animal de su negocio. El animal perdió un ojo y parte de su cola.

Denuncia

Récord en consumo de huevos de iguana. ¿Qué gustará?

La temporada más fértil del año para las iguanas se convirtió en un negocio fatal. En menos de una semana se han incautado 4.700 huevos que estaban destinados a la venta y no se sabe con exactitud cuántas han muerto.
 
La cifra preocupa a los sectores ambientalistas de la región Caribe, quienes afirman que el registro indica la muerte de por lo menos 156 reptiles, pues para extraer los huevos, las hembras son rajadas en la zona de su vientre y ello provoca su deceso.
Producción Limpia

Reforestan con trupillo para producir harina

Los frutos de los árboles de trupillo y olla de mono serán la materia prima de proyectos agrícolas sostenibles que apoyarán la economía de campesinos del Atlántico, especialmente en tiempo de sequía.
Actual

Sorprendente reunión de cinco planetas

La observación simultánea de cinco planetas será posible para los aficionados a la astronomía entre el 20 y el 21 de febrero.


La llamada “reunión cósmica” tendrá como invitados a Júpiter, Saturno, Marte, Venus y Mercurio, los cuales no se encontraban desde hace diez años. Cada uno podrá ser visto en diferentes momentos de la noche, ya sea a ojo desnudo o con binoculares.

Esta alineación de planetas podrá apreciarse con facilidad desde Colombia, incluso desde cualquier país ubicado en la mitad superior del hemisferio norte. Por eso, planetarios como el de Barranquilla y Bogotá han preparado eventos especiales para permitirles a los aficionados conocer un poco más sobre el evento astronómico.

Orlando Méndez, del planetario de la capital del Atlántico, explicó que el 10 de febrero se realizará un encuentro especial en horas de la tarde, donde se harán simulaciones sobre esta “visita en simultánea” de los cinco planetas a nuestro cielo.

Entretanto, voceros del Planetario de Bogotá indicaron que durante los encuentros habituales, que van hasta las 8:30 p.m., estarán conversando sobre la “reunión cósmica”, pues consideran que un evento en horas de la madrugada no tendrá mucha convocatoria.

plaetas
Los astrónomos aseguran que el evento podrá apreciarse sin necesidad de usar binoculares o telescopios.