Lunes, 14 Abril 2025
Actual

¿Por qué la tormenta Harvey ha sido tan intensa?

Su extraño comportamiento hizo que se convirtiera en una de las tormentas tropicales más graves de los últimos años, según los científicos, quienes identificaron tres factores.

Hábitat
Actual
Bienestar

8 tips para calmar a su perro ante la pólvora

Llegó diciembre con su alegría y junto a esta hermosa época navideña los juegos pirotécnicos. Pero lo que para nosotros es alegría, para los perros es un horror: se asustan, tienden a huir y muestran signos de estrés. Es una reacción natural ante lo que ellos saben que puede ser una situación peligrosa.

Cuando su perro o su gato se asuste, evite acariciarlo o hablarle en tono suave para explicarle que el ruido de la pólvora no es un peligro, pues lo entenderá como un premio o una gratificación por el miedo. Tenga en cuenta estos tips.

  1. Adopte la técnica de desensibilización sistemática, que consiste en exponerlos a un estímulo que no provoque una reacción de temor. Puede empezar produciendo sonidos de baja intensidad e ir aumentando el volumen de forma gradual hasta que el miedo desaparezca.
  1. Un cachorro entre las 4 y las 12 semanas comprende mejor la socialización a todo estímulo externo desconocido, ya que tiene la conexiones neuronales adecuadas para hacer asociaciones. Si se encuentra en esta edad, estimúlelo con diversos sonidos, incluyendo los de pólvora, con el fin de no generar problemas de comportamiento más adelante.
  2. Déjelos entrar a la casa, asi se sentirán acompañados y disminuirá su estrés.
  3. Actúe con naturalidad; entenderán que no están en peligro y disminuirá su temor.
  4. Juegue con ellos cuando se muestren en alerta. Cómpreles un juguete o use uno que les guste mucho. Esto hará que olviden la pólvora y se diviertan.
  5. Realice terapias con esencias florales; estas trabajan en la mente de los perros y los gatos y equilibran sus emociones para encontrar su tranquilidad.
  6. Por más asustado que estén, no use sedantes, pues podría generar una dependencia al medicamento.
  1. Antes de la pirotecnia, saque a su perro a ejercitarse o juegue con su gato, así se estimulan sensores en el cerebro y cuando empiecen los juegos, seguramente estarán mas relajados.

Con la colaboración de Gabriel Ricardo Morales Fallón / @gmoralf

Actual

Alerta en 26 departamentos del país por incendios forestales

Desde esta madrugada, bomberos y socorristas intentan controlar al menos 25 incendios que siguen activos en el país.
Regionales

Alerta por altas temperaturas en el Magdalena Medio

Los termómetros en municipios como Puerto Salgar y La Dorada, han alcanzo los 42 grados centígrados.
Actual

Alerta roja en varios municipios del país por temperaturas bajo 0 grados

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) decreta alerta roja por temperaturas que oscilan entre -0.1 y -8.0 grados centígrados en zonas de altiplano y de montaña en Colombia
Actual

Alerta roja por incendios forestales en 65% del país

Las altas temperaturas generadas por el fenómeno de El Niño tienen bajo alerta roja a 21 departamentos por posible ocurrencia de incendios forestales, de acuerdo con el reporte más reciente del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).

Christian Euscátegui, jefe de Pronósticos y Alertas de la entidad, dijo que en los últimos diez días las amenazas por incendios vienen intensificándose hasta cobijar a todos los departamentos de la región Caribe y Andina, y a algunos de la Orinoquía.

Según la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, en los últimos días se registraron 15 incendios, en su mayoría en Boyacá, Cundinamarca y Antioquia. Estos se suman a otros 43 que entre el 1 y el 21 de diciembre afectaron 233 hectáreas del país, conforme cifras de la misma entidad.

Foto incendio

Miembros del Ejército durante los trabajos para sofocar los incendios en los cerros
del centro del país. / Foto: cortesía Primera Brigada del Ejército

 

Bienestar

Antes de consumir banano, conozca estos cinco datos interesantes

Este alimento básico esencial puede ayudar a regular la presión arterial y a controlar la actividad del corazón, tambien hay otras consideraciones.

Hábitat

Calentamiento global amenazará la producción de energía hasta en un 60%

El aumento de la temperatura y la intensidad con la que se presentan los fenómenos de variabilidad climática están poniendo en riesgo la disponibilidad de los recursos hídricos, lo que a su vez podría generará una crisis energética en el mundo.

De acuerdo con una reciente publicación en la revista científica Natura Climate Change, tal situación podría afectar hasta en un 60% la capacidad de producción de electricidad entre 2040 y 2069 en el mundo.

Internacional

Calentamiento global será más grave: no se había estudiado un factor clave

La más reciente edición impresa de la revista Science advierte que el aumento de la temperatura de la Tierra será peor de lo esperado. La razón sería que no se ha tenido en cuenta una variable que puede ser fundamental: el papel de las nubes en el calentamiento.

Actual

Científicos del Instituto Goddard de Estudios Espaciales de la NASA revelan calentamiento del planeta desde 1880

A través de video explican cómo las temperaturas de la superficie global de la Tierra en 2019 fueron las segundas más cálidas desde 1880.

Hábitat
Hábitat

Disminución de lluvias recrudece ola de calor en la región Caribe

En ciudades como Cartagena y Barranquilla el termómetro ha alcanzado casi 40 grados durante esta semana seca, por primera vez despues de semanas con intensas lluvias.

Hábitat

En el Valle subirá 4 grados la temperatura: CVC

Los vallecaucanos fueron alertados por el aumento de temperatura que habrá en enero y febrero en la zona plana de Cali y el resto del departamento, debido a los estragos causados por el fenómeno de El Niño, que entró en su fase de madurez. 
 
Internacional

Estas ciudades serían inhabitables antes del 2100

A pocas horas de culminar la Cumbre Climática de París (Cop21), y sin que al parecer se haya logrado un acuerdo que convenza a todas las delegaciones, es hora de recordar la importancia de lo que se está discutiendo.
 
Hace algunas semanas, Nature Climate Change presentó un informe en el que incluyó 10 grandes ciudades donde, de no cambiar las cosas, será imposible vivir antes del 2100.
 
Según el estudio, las temperaturas en algunos sectores del Golfo Pérsico podrían llegar a superar los 75 grados centígrados. Entre las urbes donde la vida humana sería imposible estarían Dubai, Doha, Abu Dhabi y Bandar Abbas. Otras como Nueva Orleans y Miami podrían verse afectadas por el aumento en el nivel de las aguas a causa de los deshielos.
Internacional

FInalizó la COP22, atravesada por la elección de Donald Trump, con nuevos retos contra el cambio climático

La Cumbre del Clima celebrada en Marruecos, entre el 7 y el 18 de noviembre, atravesada por la eleccion de Donald Trump negacionista del cambio climatico, finaliizó con la proclamación de la acción Marrakech, en la que pidieron un mayor compromiso político para combatir este fenomeno.

Investigación

Glaciares de alta montaña en Asia podrían desaparecer a finales de siglo

“El hielo en este lugar se está calentando a tasas más altas que el promedio mundial”, advierte estudio.
Actual