Según datos de BP Statistical Review of World Energy en 2021 se produjeron alrededor de 8 mil millones de toneladas de carbón y 4 mil millones toneladas de petróleo.
En las últimas horas un tribunal de Estados Unidos le dio la razón a la multinacional en el caso que involucra no sólo delitos ambientales sino también corrupción.
Los derrames de petróleo de otras épocas siguen flotando en la ciénaga. Nadie hace nada, las Corporación Autónoma Regional de Boyacá no se pronuncia.
Según un estudio publicado en Scientific American, el ruido de ráfagas de barcos que realizaban estudios sísmicos disminuyó e incluso anuló las tasas de llamadas de los cetáceos
En las últimas horas el Ministerio de Minas informó que fueron aprobadas las primeras zonas francas donde las empresas podrán explorar en el mar con beneficios tributarios.
La Corporación Autónoma de Santander tomó la decisión no solo por el impacto negativo de los derrames sino también porque la empresa nunca reportó la eventualidad.
Muchos matices se han tocado en medio de la discusión por la licencia de exploración de petróleo que otorgó el Gobierno en el bloque Serranía. Sin embargo se ha olvidado un asunto de fondo: la debilidad de la política ambiental.
Uno de los antropólogos y ambientalistas más respetados del mundo estuvo en Colombia y en entrevista con Catorce6 reconoció la importancia de la paz para la protección de los recursos naturales.
Los procesos geológicos no los distribuyeron por igual en toda la corteza terrestre y su presencia no garantiza necesariamente una ganancia la nación donde se encuentren.
Por solicitud justificada de compañías operadoras, ANH podrá aprobar prácticas diferentes siempre que se garantice las mismas o mejores condiciones de desarrollo sostenible.
Página 1 de 2