El Acueducto Metropolitano de Bucaramanga atribuyó estos cambios al intenso verano, pero aclaran que sí es apta para el consumo humano.
Esta edición pretende informar a los responsables de políticas y de toma de decisiones, sobre la mejora en la gestión de recursos hídricos y el acceso al suministro de agua y a los servicios de saneamiento.
La bacteria es mortal en 1 de cada 10 casos. La reapertura de edificios genera preocupaciones ya que el agua tibia estancada en tuberías, promueve su proliferación
Consumer Reports analiza qué es qué en las etiquetas de agua embotellada, según estudio, no siempre lo que lee es lo que significa.
Usar menos plástico en medidores de agua y otros cambios en los códigos de construcción, podrían ayudar a prevenir la contaminación y el daño en la salud a causa de los incendios.
En la cumbre climática de Dubái (COP 28), 38 países se unieron a la iniciativa promovida por seis países entre ellos Colombia para restaurar ecosistemas de agua dulce.
La comunidad denuncia que una de las tuberías que conduce agua potable, ubicada en el sector de La Melissa presenta varias rupturas.
Ante el continuo descenso de los embalses y la dificultad de alcanzar la meta de ahorro, la Alcaldía de Bogotá estableció medidas adicionales para el ahorro del agua.
Catorce6 conoció una resolución que están a punto de firmar los Ministerios de Vivienda y Salud para garantizar la calidad del servicio y del recurso hídrico para consumo en el sector rural.
A partir del 1 de julio, el esquema de racionamiento de agua en Bogotá se ajustó a una frecuencia de cada 18 días en lugar de los 9 días previos.
Un informe de la Fundación Hinrich revela la amenaza de la escasez de agua y el incremento del estrés hídrico a nivel mundial.
En Colombia, 17 municipios están en riesgo de contraer graves enfermedades debido a la insalubridad del agua. Un reporte del INS muestra un mapa detallado de la calidad del líquido en cada rincón del país.
Un vehículo potabilizador de agua suministrará agua por esta semana para evitar una emergencia sanitaria en esta comunidad ubicada en La Guajira.
Según un informe publicado en Consumer Reports, estos compuestos llegan al cuerpo mediante empaques de alimentos, antiadherentes, así como agua potable y embotellada.
Página 2 de 3