Miércoles, 23 Abril 2025
Producción Limpia

Premio Zayed a la sostenibilidad abre inscripciones para la edición 2022

El concurso busca recompensar el impacto, innovación e inspiración en soluciones de desarrollo sostenible de Mipymes, ONG´S y colegios. Inscripciones hasta el 6 de mayo de 2021

Internacional

Preocupación por futuro del Amazonas si candidato Bolsonaro llega a presidencia de Brasil

Dijo que el país saldría del Acuerdo de París y ambientalistas aseguran que la sostenibilidad no estaría contemplada en su gobierno.
Producción Limpia

Producción de leche vegetal podría consumir hasta 40% menos de agua utilizada para producir leche de vaca: Science

Un estudio de la revista Science publicados en The New York Times, comparó la huella ecológica de distintos tipos de leche animal y vegetal.

GUÍA DEL CONSUMIDOR

Qué es un Producto "Verde"

Para que un producto sea considerado “verde" debe ser ambientalmente responsable. Esto quiere decir que los impactos que genera este producto durante su producción, uso y/o disposición final a nivel  ambiental, son positivos y agregan valor al producto final. Adicionalmente, un producto "verde" puede contar con aspectos sociales y económicos favorecedores que lo convierten en un producto sostenible. En otras palabras, durante su producción, uso y/o disposición final se ven beneficiadas de múltiples maneras comunidades locales, de zonas de impacto, vulnerables o de características socioeconómicas o demográficas específicas, y que a su vez, desde el punto de vista económico, el producto es rentable para el productor. 

La manera de identificar un producto "verde" es a través de etiquetas o certificaciones. Hay gran cantidad de certificaciones independientes. Las Naciones Unidas, la Unión Europea, los Estados Unidos, el Reino Unido, Alemania y Colombia, entre otros, han acogido los criterios ISO para ecoetiquetado, cada uno con variaciones. Para evitar confusiones, imprecisiones o malentendidos en términos de atributos ambientales de productos, en Colombia se expidió el Decreto 1369 de 2014 que reglamenta la publicidad alusiva a beneficios ambientales. Dicha norma entró en vigencia en enero de 2015. 

Conozca los tipos de etiquetas que anuncian beneficios ambientales globales o puntuales:

TIPOS DE ETIQUETAS

  • Programas y estándares certificados por terceros.
  • Si un producto tiene una ecoetiqueta es porque la información respecto preferencia ambiental global fue verificada y aprobó un proceso de verificación.
  • Cada país tiene sus estándares.
ecoetiqueta colombia

Colombia

ecoetiqueta alemania

Alemania

ecoetiqueta ue

Unión Europea

  • No son otorgadas por una autoridad independiente sino desarrolladas internamente por las empresas y pueden verse en los productos como una declaración o logotipo
  • Una autodeclaracion ambiental debe ser:
    • Fundamentada y verificable
    • Que no conlleve a malinterpretaciones
    • Precisa y no engañosa

Ver mas

  • Se presentan reportes o informes del análisis de ciclo de vida de un producto, verificados independientemente
  • Este tipo de etiquetas ambientales sólo muestran los datos objetivos y su evaluación se deja al comprador.

Ver mas

 

 

 

 

Uncategorised

Ranking de países con las políticas energéticas más sostenibles

 

La infografía presenta datos del Consejo Mundial de Energía (WEC - World Energy Council's), en la cual clasifica a los países en función de su combinación de políticas para abordar cuestiones como la seguridad energética y la sostenibilidad ambiental.

El índice de trilema energético
Según el WEC, hay tres principales áreas de políticas principales que forman este "trilema":

1. Seguridad energética
La capacidad de una nación para satisfacer la demanda de energía actual y futura de manera confiable y recuperarse rápidamente de las perturbaciones del sistema con una interrupción mínima del suministro. Esta dimensión cubre la efectividad de la gestión de las fuentes de energía domésticas y externas, así como la confiabilidad y resistencia de la infraestructura energética.

2. Equidad energética
La capacidad de un país de proporcionar acceso universal a energía confiable, asequible y abundante para uso doméstico y comercial. Esta dimensión captura el acceso básico a la electricidad y las tecnologías y combustibles de cocina limpios, el acceso a niveles de consumo de energía que permitan la prosperidad y la asequibilidad de la electricidad, el gas y el combustible.

3. Sostenibilidad ambiental
La transición del sistema energético de un país hacia la mitigación y la prevención del daño ambiental y los impactos del cambio climático. Esta dimensión se centra en la productividad y la eficiencia de la generación, transmisión y distribución, descarbonización y calidad del aire.

Usando las dimensiones anteriores, se genera una puntuación de 100. Aquí hay una clasificación completa que muestra qué países tienen las políticas energéticas más sostenibles:

Energía Sostenible en el Mundo

Cada país tiene circunstancias únicas, desde reservas estratégicas de energía hasta ambiciones de energía verde, que dan forma a sus políticas energéticas nacionales. 

Perspectiva energética mundial
Lograr el equilibrio entre prosperidad y sostenibilidad es un objetivo de casi todos los países, pero se necesita estabilidad y la combinación correcta de políticas para hacer el trabajo.

El hecho de que muchos puntajes de trilema estén mejorando es un indicador de que el mosaico mundial de políticas energéticas se está moviendo lentamente en la dirección correcta, según el WEC.

A continuación se presentan los primeros y últimos lugares del ranking mundial: 

10 países más sostenibles

Países menos sostenibles

* La calificación de letras representa el desempeño nacional en tres dimensiones. La primera letra representa Seguridad, la segunda letra representa Equidad, la tercera letra representa la Sostenibilidad Ambiental. La calificación más alta es AAA, la más baja es DDD.

Tomado de: Visual Capitalist

Hábitat

Reconocimiento a Montería como una de las ciudades más sostenibles del mundo

La Capital del departamento de Córdoba fue reconocida porla Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo, Hábitat III, como una de las 10 ciudades más sostenibles a nivel mundial por su compromiso con el desarrollo urbano sostenible.

Producción Limpia

Se firma el primer acuerdo internacional para aumentar la producción y comercio de aceite de palma sostenible

El acuerdo entre Colombia y los Países Bajos incluye compromisos de cero deforestación y la incorporación de mejores prácticas laborales para la producción y el comercio de aceite de palma.
Internacional

Si no fuera por los Millennials,....

Aunque desinteresados en temas como la política, las nuevas generaciones, comenzando por los millennials, podrían representar el cambio hacia unas costumbres más verdes, según ONG internacional.

Actual

Sin controlar incendio forestal en Cali

Unas 10 hectáreas de vegetación han sido afectadas hasta ahora por un incendio forestal que se presenta en el corregimiento de Montebello, zona rural de Cali, desde la noche del pasado martes. A pesar de que las llamas pusieron en riesgo algunas viviendas, no se ha reportado víctimas ni heridos.

Tres máquinas de bomberos, una unidad móvil forestal y por lo menos 30 voluntarios fueron desplazados a la zona con el fin de controlar la emergencia, agravada por los fuertes vientos que se presentan en el lugar.

Cali es uno de los municipios que el Ideam decretó en alerta roja en el departamento del Valle del Cauca, que ha comenzado a verse afectado por la nueva temporada seca. Ya se habían reportado conflagraciones en el municipio de Yumbo, donde varias hectáreas de vegetación fueron consumidas por las llamas.

Legales

Superfinanciera expide marco normativo sobre emisión de Bonos Verdes en Colombia

El país es el primero en la región en contar con un reglamento exclusivo de su tipo. La guía promueve la integridad y transparencia del mercado de estos títulos valores.

RSE

Tres empresas colombianas destacaron en el Dow Jones Sostenibility Index 2016

De las pocas empresas colombianas que se posicionaron en el índice de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index, solo tres lograron una posición destacada este año.

RSE

Ya 18.000 hectáreas de bosque están siendo conservadas por familias campesinas

Mil familias colombianas están conservando 18 mil hectáreas de bosque en Colombia. Se trata de una estrategia del Banco de Colombia en conjunto con Cornare y Masbosques, en el que se paga por la prestación de servicios ambientales a familias campesinas desde hace unos tres años.

Regionales

Yumbo inaugura el primer colegio del país con certificación internacional de sostenibilidad

En una alianza de entidades públicas y privadas, finalmente se entregó la Institución Gabriel García Márquez que dejará de emitir más de 4.000 toneladas de CO2.