Lunes, 14 Abril 2025
Bienestar

¿Alivia dolores menstruales o la migraña? ¿Genera Sobredosis? U de los Andes aclara 15 mitos sobre marihuana medicinal

En medio del evento "Marihuana medicinal, mitos y realidades”, el doctor en psicología, Augusto Pérez, publicó una lista con los que es cierto, y lo que no, de estas terapias.
Actual

"Hay que buscar el buen vivir en medio de un mundo deteriorado": biólogo, Germán Andrade

En la séptima conferencia de la cátedra Nuestro Futuro de la UniAndes, el experto habló sobre lo que denomina "el buen antropoceno" y el rol de la humanidad ante la crisis ambiental actual.

Producción Limpia

A colosal acumulación nacional de llantas usadas Uniandes diseña solución

Durante años Colombia ha acumulado llantas usadas en múltiples lotes, ríos y fuentes de agua a lo largo del territorio nacional, a pesar de la normatividad vigente que obliga a productores e importadores a hacer una adecuada disposición final una vez terminada su vida útil, momento en el cual pasan a ser residuos peligrosos. Incluso, se volvieron foco de criaderos de mosquitos que propagan el dengue, el chikunguña y el zika. El mismo Gobierno ha hecho campañas para que las personas eviten la acumulación de agua en las llantas usadas. Con estos residuos peligrosos y desechos agrícolas, la Universidad de los Andes está creando en Colombia el carbón activado, un producto que se importa en grandes cantidades para purificar el agua. Una solución de bajo costo y amigable con el ambiente, que podría proyectarse como desarrollo local a gran escala.

Investigación

A pesar de impuestos, en Colombia se producen 60.000 toneladas de plástico al año

La cifra fue revelada en el informe “Situación actual de los plásticos en Colombia”, presentada por la Clínica Jurídica de Medio Ambiente de la Universidad de Los Andes.

Hábitat

Apagar los carros no es ninguna solución: Eduardo Behrentz

El Vicerrector de Desarrollo de Uniandes dijo que la Administración Distrital se equivoca en la “inoficiosa declaratoria de guerra contra el vehículo particular”.

Investigación

Comunidad y academia se le miden a lo que no hacen las autoridades ambientales

Habitantes de varios municipios de Santurbán y académicos de los Andes iniciaron un proyecto para conocer con equipos propios el estado de las cuencas en zona de minería.

Investigación

Con herramienta de mapeo participativo, Centro de Objetivos de Desarrollo Sostenible hizo estudio de los impactos del Covid-19 en la vida diaria y la movilidad

El estudio, que se centró en los impactos en la vida diaria y en la movilidad, lo dirigió el mencionado centro de la UniAndes, en alianza con profesores de otras universidades.

Investigación

Crean textiles balísticos y resinas biodegradables a partir de residuos agroindustriales

Fibra de plátano y cascarilla de arroz son algunos de los residuos utilizados en sus desarrollos por un grupo de investigación de la Universidad de Los Andes.

Investigación
Investigación

Impacto en la salud en Sibaté, Cundinamarca, podría provenir de capa de asbesto en el subsuelo de rellenos hechos en el pasado

La Universidad de los Andes lideró una investigación con institutos internacionales de salud y encontró además un marcado impacto de la fibra en la salud pública en el municipio.

Actual

Inauguran en Colombia el Centro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible para la región

Bogotá es ahora la sede para América Latina y el Caribe de un centro especializado en promover el desarrollo sostenible en respaldado por Naciones Unidas. 
Investigación

La Amazonía entrará en un punto de no retorno en 10 años: bióloga Dolors Armentera

Durante la cátedra ‘nuestro futuro’ que reúne a expertos reconocidos en medio ambiente, la doctora en geografía advirtió que ese escenario sería catastrófico para el planeta.

Investigación

La historia de los jóvenes colombianos que crearon sistema de refrigeración impulsado por bacterias

No es necesario usar electricidad ya que se basa en el uso de una proteína producida por una bacteria. Fue creado por jóvenes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la U. de los Andes.

Actual

Rector de Uniandes en comisión mundial anticovid

La Comisión Lancet COVID-19 busca acelerar soluciones globales, equitativas y duraderas a la pandemia. Alejandro Gaviria es el único colombiano y el primero de tres latinoamericanos miembros.

Hábitat
Investigación

Trancones y enfermedades mentales: un tercio de los bogotanos presentan alteraciones

Un estudio de la U. de los Andes realizado en 11 ciudades de América Latina, reveló la relación entre los problemas de movilidad y enfermedades mentales como la depresión.