Miércoles, 16 Abril 2025
Regionales

Mar de leva tiene sin playas al Atlántico

Los espolones que fueron construidos en las playas de Puerto Colombia, especialmente las del sector de Salgar, se están ahogando entre las olas. La razón está en que el mar de leva, que por estos días afecta al Caribe colombiano, está aumentando el impacto de la erosión costera. 

Regionales

Nefastas cifras ambientales en la Semana Santa en Baranquilla

Escondidos dentro de maletas fueron movilizados unos 60 animales a bordo de buses que salieron durante esta Semana Santa desde la Terminal de Transportes de Barranquilla, los cuales fueron decomisados por las autoridades ambientales del departamento en requisas realizadas en la carretera.

Regionales

Niño muere por comer fruto tóxico

Un menor de 8 años murió tras consumir el peligroso fruto, conocido como ‘Uvita playera’, mientras que su hermano, quien también lo consumió, se encuentra hospitalizado en el departamento de Bolívar.

Internacional

Obama bloquea a Trump el ártico para perforaciones petroleras

Apelando a una ley de los años 50, el saliente mandatario de Estados Unidos bloqueó proyectos de petróleo y gas en un área del Ártico igual de grande a España, lo que sería considerado como una afrenta contra Trump.

Actual

Otto ha perdido fuerza en su paso por Centroamérica, aunque su desarrollo es incierto

Otto, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos ha perdido fuerza y es nuevamente una tormenta trópical antes de su paso por la frontera entre Nicaragua y Costa Rica. Pasó por San Andrés y por Panamá donde lo hizo con gran fuerza, convirtiéndose en huracán de categoría 1 y avanza hacia países centroaméricanos.

Regionales
Regionales

Preocupa la ‘maderada’ que baja por el Magdalena

Para el pescador Ignacio Peña es “aterradora” la cantidad de madera que está bajando por estos días por el Río Magdalena y que evidencia la alta deforestación que se registra en la cuenca alta del afluente. “Nunca había visto algo así”, apunta el veterano.
Regionales

Presentan proyecto para combatir agresivo virus que ataca plantas cítricas

La iniciativa busca herramientas para erradicar el insecto vector y detener la propagación en el departamento del Atlántico.
Actual

Primer libro sobre bosques del Atlántico

El departamento del Atlántico ya tiene toda la información de sus bosques en un solo libro, con datos sobre fauna y fotografías espectaculares de este importante paisaje caribeño.

 

Bosques del Atlántico. Una mirada desde adentro es el primer libro dedicado a divulgar los valores naturales de la región en sus ecosistemas boscosos. Varios de ellos se encuentran protegidos bajo la figura del Parque Natural, Reserva Protectora y Distrito de Manejo Integrado.

 

Libro CRAEsta publicación de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) será presentada a las 6:00 p.m. del 23 de diciembre en el Centro Cultural del Caribe en Barranquilla.

 

Más de 20 personas hicieron parte del equipo técnico que tuvo a su cargo el estudio forestal como base del Plan General de Ordenación Forestal del Atlántico (PGOF), cuyo fruto es un compendio de información sobre la ubicación y características de  las 14 zonas de bosque identificadas en el departamento, los tipos de cobertura vegetal y las especies más frecuentes, así como las amenazas que se ciernen sobre este patrimonio natural.

 

El proyecto editorial fue coordinado por Priscila Celedón Consuegra, consultora experta en Planeación, y la edición estuvo a cargo de la periodista y escritora Patricia Iriarte Díaz Granados.

 

La coordinadora técnica forestal del PGOF, Lorena Bolívar, y el botánico Fabio Ávila colaboraron de manera especial en la información científica; la bióloga María Inés Moreno, en el componente de fauna, y el Ingeniero David Arenas, en la cartografía.

 

La lente del fotógrafo Carlos Londoño complementó el material gráfico acopiado por el equipo de ingenieros y biólogos.

 

Internacional

Rechazo a la iniciativa de crear el santuario de ballenas en el Atlántico

No se aprobó la iniciativa de crear el santuario de ballenas en el océano Atlántico a pesar de las campañas y peticiones de los principales paises, incluido Colombia, y de grupos ecologistas. 

Regionales

Reconstruirán “puentes” tumbados para el tití cabeciblanco

Aunque los resultados serán visibles en 5 o 10 años, se están sembrando amplias zonas en Bolívar para conectar los parches de bosque seco tropical en los que de manera aislada viven pequeñas comunidades de tití cabeciblanco, unprimate único de la región Caribe que está en vía de extinción.

Producción Limpia

Reforestan con trupillo para producir harina

Los frutos de los árboles de trupillo y olla de mono serán la materia prima de proyectos agrícolas sostenibles que apoyarán la economía de campesinos del Atlántico, especialmente en tiempo de sequía.
Actual

Semana Santa, un peligro para animales y plantas

Especies silvestres catalogadas como vulnerables se exponen al peligro durante la Semana Mayor, cuando feligreses y turistas consumen de forma masiva reptiles, mamíferos, marsupiales y palmas. Autoridades ambientales adelantan operativos de seguimiento y control para focalizar las acciones en los hábitat de origen y en los puntos comunes de tráfico.

Actual

Sorprendente reunión de cinco planetas

La observación simultánea de cinco planetas será posible para los aficionados a la astronomía entre el 20 y el 21 de febrero.


La llamada “reunión cósmica” tendrá como invitados a Júpiter, Saturno, Marte, Venus y Mercurio, los cuales no se encontraban desde hace diez años. Cada uno podrá ser visto en diferentes momentos de la noche, ya sea a ojo desnudo o con binoculares.

Esta alineación de planetas podrá apreciarse con facilidad desde Colombia, incluso desde cualquier país ubicado en la mitad superior del hemisferio norte. Por eso, planetarios como el de Barranquilla y Bogotá han preparado eventos especiales para permitirles a los aficionados conocer un poco más sobre el evento astronómico.

Orlando Méndez, del planetario de la capital del Atlántico, explicó que el 10 de febrero se realizará un encuentro especial en horas de la tarde, donde se harán simulaciones sobre esta “visita en simultánea” de los cinco planetas a nuestro cielo.

Entretanto, voceros del Planetario de Bogotá indicaron que durante los encuentros habituales, que van hasta las 8:30 p.m., estarán conversando sobre la “reunión cósmica”, pues consideran que un evento en horas de la madrugada no tendrá mucha convocatoria.

plaetas
Los astrónomos aseguran que el evento podrá apreciarse sin necesidad de usar binoculares o telescopios.

 

Denuncia

Suspenden actividades de fundición de plomo en municipio del Atlántico

Esta medida se tomó tras encontrar una estructura que, se presume, venía siendo utilizada en actividades clandestinas de fundición de plomo.
Hábitat

Trombas marinas tienen en alerta a bañistas y autoridades en la Costa Caribe

En alerta se mantienen las autoridades de riesgo y marítimas de las ciudades de la Costa Caribe, por la continua formación de trombas marinas en las últimas semanas como consecuencia de la fuerte de la temporada invernal que sacude a esta zona del país.

Regionales

Trombas marinas, otra de las consecuencias de la temporada invernal en la región Caribe

Al menos 5 fenómenos de este tipo fueron reportados en el último mes. Autoridades dicen que pueden llegar a los 300 kms por hora y piden a la población alejarse de ellos.
Regionales

Usarán control biológico de plagas para combatir el letal ‘Dragón amarillo’ que afecta cítricos

Agrosavia implementará un pequeño animal que se alimenta del insecto vector del virus, quien ha atacado cientos de cultivos cítricos de campesinos en el Atlántico.

Regionales

Vertimiento de químicos causó emergencia por intoxicación en Soledad, Atlántico

El material, de uso en tratamiento de ganado y pieles, alcanzó un drenaje que desemboca en un humedal cercano. Varias personas resultaron intoxicadas.