Lunes, 14 Abril 2025
Denuncia

Denuncian tala en humedal de Cali para construcción de terminal del Mío

La Personería abrió una investigación para determinar si la encargada de la obra está cumpliendo con la normatividad ambiental. La Alcaldía se defiende.
Actual

Desde ya, autoridades advierten sobre septiembre, mes preferido por los pirómanos

Según Bomberos del Valle en este primer semestre se presentaron 522 conflagraciones más que en el mismo periodo del 2015. Los pirómanos están en la mira de las autoridades.
Regionales

Discordia comunitaria por adecuación de parque en Cali. Municipio no intercede

Este espacio de 1.816 metros cuadrados se ha convertido en la manzana de la discordia para los habitantes del barrio Unión de Vivienda Popular, al Oriente de Cali. Todo comenzó con un proyecto de adecuación del espacio público con el que la Administración Municipal busca adecuar un parque con sendero peatonal y con espacio para recreación pasiva, el cual se desarrollaría con un presupuesto de $404 millones de pesos.

Investigación

Eficiencia energética en sistemas de tratamiento de agua

A través del análisis y evaluación en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Puerto Mallarino en Cali, se estimó el potencial de ahorro en el proceso de captación de agua, logrando reducciones hasta del 55% en el consumo de energía.
Viaje Ambiental

El registro de hace 30 años de la magia salvaje de Colombia

Con un emotivo homenaje se recordó el pasado miércoles a Guillermo Cajiao Lenis, pionero del cine ambiental en Colombia. Sus archivos muestran la geografía del país desde San Andrés hasta la frontera con Ecuador.

Regionales

En Cali piden frenar obra del MIO por falta de estudios arqueológicos

Los habitantes del sector se oponen a la megaobra argumentando posibles afectaciones al humedal El Cortijo.
Regionales

En Cali, 138 puntos críticos repletos de escombros

Cerca de 140 escombreras ilegales y puntos críticos están siendo utilizados por los caleños para arrojar materiales de construcción y desechos sólidos. Hasta el mes pasado las autoridades reportaron seis judicializados y 159 comparendos por disposición inadecuada de escombros.
Hábitat

En el Valle subirá 4 grados la temperatura: CVC

Los vallecaucanos fueron alertados por el aumento de temperatura que habrá en enero y febrero en la zona plana de Cali y el resto del departamento, debido a los estragos causados por el fenómeno de El Niño, que entró en su fase de madurez. 
 
Hábitat

Enlistan sectores que más calientan al Valle del Cauca

Actualmente Colombia emite 225 millones de toneladas de gases de efecto invernadero (GEI) y en 2030 la cifra superará las 300 millones. El dato fue indicado por el Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat), en el marco del inventario de gases de efecto invernadero realizado en el Valle del Cauca, con lo que se pudieron identificar los sectores económicos que más los están generando en los diferentes municipios y las zonas con presencia de islas de calor urbano reportadas en Cali, su capital.

Actual

Guppy vs. Zika. ¿Quién ganará la pelea?

Los peces guppy se han convertido en el caballito de batalla para ganarle la pelea al mosquito Aedes aegypti, que transmite el virus del dengue y el zika. Por eso, se busca sembrar 15.000 peces en unos 5.000 sumideros de la capital vallecaucana a fin de evitar su propagación. La medida arrancó desde esta semana en el barrio El Poblado, por ser la zona con el mayor número de embarazadas: al menos 100 identificadas por la Secretaría de Salud de Cali.

Denuncia

Hallan cementerio animal clandestino en la ribera del Río Cauca

A orillas del río Cauca, entre el sector de Juanchito y Cali, autoridades ambientales encontraron osamenta y vísceras de caballo. Después de sacrificados los animales son lanzados al afluente.
Denuncia

Indignación por caballos caídos en la vía genera manifestación pública

La muerte de un caballo en plena vía pública y el maltrato de otro con piedras y patadas, motivó que caleños y organizaciones de defensa animal participen en el plantón que se realizará hoy frente a la sede de la Alcaldía de Cali.
Denuncia

La incesante batalla contra la minería ilegal en los Farallones de Cali

La lucha del Parque Farallones de Cali contra la minería ilegal es un tema de nunca acabar, una lucha de un siglo, que no es por el oro sino por el agua. Hasta noviembre del año pasado, un informe de Parques Nacionales Naturales (PNN) reportó que el área afectada en los Farallones es del 85 por ciento de un total de 529,7 hectáreas, siendo los bosques altoandinos y los páramos los más afectados.

Hábitat

Lineales rompen mito de parques de barrio

Parques lineales revelan escasa funcionalidad de los parques de barrio como hábitat de especies: son como para las personas vivir en un apartamento sin servicios.

Por Andrés Henao Álvarez

Viaje Ambiental

Magia y adrenalina en 'Brujitas', a 90 minutos de Cali en la Reserva San Cipriano

En medio de la selva tropical del pacífico se puede vivir una experiencia solo apta para amantes de la aventura y la conexión con la naturaleza.
Comunidades

Máquina recicladora de botellas, paga con descuentos en grandes almacenes y variedad de restaurantes

Empresa caleña le apuesta al reciclaje de botellas, por medio de una máquina recicladora que funciona gracias a que grandes empresas aprovechan para publicitar sus nombres en las pantallas y a cambio entrega bonos de descuento en almacenes como Éxito, restaurante Tortelli, Sushi good, sandwich Qbano, Toms, Royal Films, Pizzeria Cheers, entre otros. 

Regionales

MetroCali abrió licitación para buses eléctricos en concesión

Serán 109 buses nuevos los que estarán circulando. La Alcaldía de Cali aseguró que ésta ciudad cuenta con la flota eléctrica más grande del país y la segunda del continente.

Hábitat

Minambiente promueve Día sin Agua y baños matutinos de tres minutos

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Gabriel Vallejo, dio a conocer durante una reciente visita realizada a Cali que el próximo 15 de enero será realizado a nivel nacional el Día sin Agua, con el que promoverá el ahorro efectivo del preciado líquido.

Según Vallejo, no será suspendido el suministro del servicio en el país, sino que se convocará a la ciudadanía a que tenga comportamientos individuales que generen un uso racional del agua, como cerrar la llave durante el cepillado de dientes.

Durante el lanzamiento de esta campaña, el jefe de la cartera de Ambiente invitó a los caleños a que se bañen en tres minutos cuando estén bajo la ducha. Indicó que este tipo de medidas permite ahorrar suficientes metros cúbicos como para garantizar el servicio durante El Niño, que irá hasta junio de 2016.

Esta propuesta se suma a la que realizó en noviembre el ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, quien pidió a los colombianos que disminuyeran su tiempo de baño a solo 30 segundos para ahorrar el líquido durante la sequía.

foto agua

En el último año, el Gobierno ha sido reiterativo en su mensaje sobre el ahorro del agua por el fenómeno de El Niño.
/ Foto: Vanessa Saldarriaga

Regionales

Muerte de dos pumas causa polémica en Cali

Los felinos permanecen congelados y a la espera de los estudios para posteriormente ser incinerados.
Denuncia

Nueva víctima de la minería ilegal

En las últimas horas fueron destruidas cuatro máquinas retroexcavadoras que estaban realizando extracción ilegal en un afluente del río Anchicayá, en el Valle del Cauca. El operativo se llevó a cabo con el apoyo de la Policía Nacional y el CTI, que también han identificado otros sectores donde se podría estar realizando esta actividad, como lo son las cuencas de los ríos Naya, Cajambre y Yurumagui.