Miércoles, 16 Abril 2025
Investigación

Cómo funciona el índice de calidad de aire - AQI

En los Estados Unidos, el índice de calidad de aire se calcula midiendo cuatro contaminantes: ozono, monóxido de carbono, dióxido de azufre y material particulado.

Regionales

Con excepción de Girardota, el Valle de Aburrá tendrá pico y placa durante 24 horas

Fue oficializado por parte del Área Metropolitana a partir del miércoles 11 de marzo hasta el 3 de abril de 2020. El alcalde de Girardota, Diego Agudelo, no acogió la medida.

Bienestar

Con nueva app, conozca la calidad del aire que está respirando

A un clic está la posibilidad de conocer en tiempo real cuán saludable está la calidad del aire que se respira en la ciudad. Esto es posible mediante una aplicación digital denominada World Air Quality.

Actual

Con satélite identificaran en mapas la contaminación del planeta

Los datos recogidos ayudarán a mejorar el conocimiento existente sobre los procesos relacionados con el clima o la formación de agujeros en la capa de ozono.

Producción Limpia

Con tecnología, Medellín busca controlar “chimeneas rodantes”

Desde unidades móviles con equipos especializados realizan controles que tardan menos de diez minutos por cada vehículo, técnicos de la Secretaría de Movilidad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Bienestar
Actual
Producción Limpia

Después de ola de críticas, TransMilenio cambia licitación para privilegiar ofertas de tecnologías limpias

Amplios sectores de la academia y la política habían criticado los términos del proceso licitatorio. María Consuelo Araujo, gerente del sistema dice que es muy difícil que un proponente con tecnologías viejas se quede con el contrato.
Actual

Detalles del impuesto que se cobraría a los vehículos por nivel de contaminación en ciudades de Colombia

La idea ya está en la Mesa Nacional de Calidad del Aire liderada por el Ministro de Ambiente, Ricardo Lozano. A través del impuesto de rodamiento de los municipios sería el cobro.
Actual

Drásticas medidas por calidad del aire en Medellín

La calidad del aire está tan grave en Medellín, que ampliarán el pico y placa a los municipios del Valle de Aburrá y la gente deberá usar tapabocas.

Investigación

El 90% de los municipios de Colombia no tienen planes para prevenir la contaminación del aire: ONU

En un trabajo conjunto con la Procuraduría, el organismo señala que la mitad de los departamentos no tienen capacidad de atender episodios críticos de esta clase.

Hábitat

El 99% de la población mundial vive en áreas que no cumplen con los niveles de calidad del aire recomendados: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS), revela en su informe mundial de calidad del aire 2024 IQair el panorama sobre la contaminación atmosférica global.

Hábitat

Ellos también se suman al pico y placa ambiental del Valle de Aburrá

Volqueteros del Valle de Aburrá y autoridades ambientales crearon una mesa de trabajo para mejorar los índice de calidad del aire que tienen en emergencia ambiental a la ciudad.

Actual

En 2020, nube de polvo del Sahara será la mayor de los últimos 50 años

Los efectos de la masa de aire ya se evidencian en varios países de América. NOAA advierte que esta puede ser la más peligrosa del último medio siglo.

Actual

En un 50% mejoró calidad del aire en Bogotá

La restricción extendida del pico y placa se mantendrán hasta que haya una nueva evaluación.

Editorial

Enfermedades costosas de la descoordinación institucional

CECILIA200
Por Cecilia Rodríguez González-Rubio

Presidenta de Catorce6

Las enfermedades respiratorias van en ascenso y cada vez son más las emergencias que decretan los Alcaldes por el deterioro de la calidad del aire. La contaminación depende de muchas circunstancias, buena parte de ellas controlables por el Estado.

A pesar de ello los costos del sistema de salud destinados a las enfermedades respiratorias crecen y son muy significativos, porque estas en su conjunto constituyen la principal causa de consulta médica, y una de las principales causas de muerte en Colombia.

Estos costos, evitables en gran parte si mejorara la calidad del aire, los asume el sistema de salud que vive de los aportes de los ciudadanos del régimen contributivo y del Estado con los impuestos recaudados. Todos los gobiernos desde la expedición de la ley han expresado su preocupación por las finanzas del sistema de salud pero les ha faltado profundizar en las causas.

Ecopetrol y el Ministerio de Hacienda han sido los dos principales tomadores de decisiones en materia de calidad de aire de Colombia a pesar de que se pueda creer que ha sido el Ministerio de Ambiente.  El primero como productor, importador o decisor sobre las especificaciones de los combustibles en Colombia así como proveedor de recursos fiscales para la Nación. En el caso del diesel a pesar de haber mejorado sigue con estándares que afectan la salud con las odiosas diferencias del que venden en las distintas ciudades.  El segundo igualmente como director de la orquesta fiscal con el peso de los subsidios a los combustibles que no han sido transparentes para los ciudadanos, y que entre más contaminante, más barato.

Igualmente afectan la calidad del aire el Ministerio de Transporte y la Policía en materia del parque automotor obsoleto que han permitido, la falta de ejercicio de autoridad sobre las normas y la poca decisión para adoptar las nuevas tecnologías. Estas permiten un aprovechamiento más eficiente del inventario de activos de movilidad con que cuenta el país.

Por otro lado están las Corporaciones Autónomas Regionales y autoridades ambientales urbanas a quienes corresponde hacer cumplir las normas de calidad de aire a las termoeléctricas a carbón, a las industrias con emisiones e incluso a los campesinos que le prenden fuego a sus parcelas cercanas a las ciudades para iniciar un nuevo ciclo de siembra.

Peor aún están la mayoría de los Alcaldes de las ciudades con sistemas de transporte masivo que no han adoptado al unísono equipos de tecnologías limpias. Del “cuero salen las correas” dicen popularmente. El ahorro en el sistema de salud por mejoramiento de la calidad de aire no ha sido parte de los análisis de movilidad urbana.

Ahora aparecieron las arenas del sahara como buena excusa para explicar que la calidad del aire no la podemos controlar.

Legales

Estándar EURO VI quedó por ley para vehículos diésel en el país

La norma también establece criterios para las motos. La medida busca la reducción de emisiones contaminantes al aire y la protección del derecho a la salud y a un medioambiente sano.

Actual

Estos son los drásticos cambios en el pico y placa de Bogotá por la mala calidad del aire

La Alcaldía de Bogotá anunció la declaratoria de Alerta Amarilla en toda la ciudad y Alerta Naranja en la zona suroccidental. Camiones, carros y motos, tendrán nuevas medidas.
Internacional

Estudio confirma relación entre contaminación del aire y nacimientos prematuros

Según científicos de varias universidades españolas la exposición a NO2 y a benceno durante todo el embarazo se asocia con un mayor riesgo de nacimientos antes de las 37 semanas de gestación.

Investigación