Viernes, 18 Abril 2025
Investigación

La Guajira antes de ser desierto

El desierto de la Alta Guajira habría sido una vasta zona de bosque húmedo tropical. El Instituto Smithsonian y la Universidad del Norte encontraron vestigios de ecosistemas húmedos y fuentes de agua permanente donde habitaban cocodrilos, tiburones, tortugas gigantes, peces de agua dulce, árboles frondosos y otras especies

Investigación

La historia de los jóvenes colombianos que crearon sistema de refrigeración impulsado por bacterias

No es necesario usar electricidad ya que se basa en el uso de una proteína producida por una bacteria. Fue creado por jóvenes de la Facultad de Arquitectura y Diseño de la U. de los Andes.

Denuncia
Producción Limpia

Ladrillos ecológicos que presentan más ventajas que los tradicionales

Los ladrillos que un grupo de investigadores ha fabricado a partir demateriales reciclados y respetuosos con el medio ambiente, además presentan una mayor porosidad y menor conductividad térmica que los tradicionales de arcilla.

Internacional

Larvas y sus compañeras las algas en estrategia de gran magnitud para recuperar la Gran Barrera de Coral

El proceso de un grupo de científicos se llevará a cabo inicialmente en laboratorios para luego liberar esas larvas en zonas muy afectadas por el blanqueo de corales.
Investigación

Las ballenas con patas y pezuñas que caminaban en la tierra hace unos 43 millones de años

Científicos del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales hallaron los restos de este mamífero con forma similar a una nutria, dio a conocer la revista Current Biology.
Investigación

Las investigaciones colombianas de talla internacional

Los artículos investigativos liderados por colombianos que más han aportado al mundo científico provienen del área de las ciencias de la salud. A la fecha, ocho textos, entre artículos y revistas, hacen parte de Scopus, la base de datos más grande del mundo que reúne unas 5 mil editoriales internacionales.

Bienestar
Actual

Los alcances del fallo de la Corte que permite donación de órganos de fetos abortados

Catorce6 conoció los argumentos de la Corte Constitucional para tomar la decisión que facilitaría la investigación con órganos y tejidos de niños no nacidos.

Internacional

Los beneficios ambientales y de salud que traería una jornada laboral de solo 4 días

Cada vez toman más fuerza las voces que piden que la semana de trabajo tenga un día menos. Y no lo hacen solo los empleados, incluso Carlos Slim propuso trabajar tres. Un estudio acaba de darles la razón.

Investigación

Los efectos del cambio climático en el planeta que ya son notables

Un estudio publicado en la revista Science, revela algunos efectos del calentamiento global en el planeta, como variaciones en los procesos ecológicos, cambios en el tamaño y distribución de las especies.

Investigación

Los humedales han desaparecido tres veces más rápido que los bosques, según estudio de Ramsar

Aproximadamente el 35% de los humedales del mundo se perdieron entre 1970 y 2015, y las tasas de pérdida anual se aceleraron a partir de 2000, advierte el extenso informe.
Investigación
Investigación

Más de 17 millones de recién nacidos están expuestos a contaminación que excede los limites internacionales

Unicef reveló en un estudio que estas condiciones además de afectar su sistema respiratorio, tiene implicaciones graves en el desarrollo cerebral.

Investigación

Más de 800 mil personas ya se mueven en Bicicleta en Bogotá, revela estudio

Una investigación de la Universidad Libre señala que este recurso de movilidad ya es el más usado para viajes menores a 5 kilómetros.
Investigación

Medidor global de calidad del aire raja a las ciudades principales del país

Una plataforma de la OMS y la ONU permite observar la situación de más de 3.000 ciudades en materia de calidad del aire. Medellín y Bogotá, las más contaminadas.
Actual
Investigación

Moléculas encontradas por la Nasa podrían suponer que hubo vida en Marte

Investigadores señalan que con estos nuevos hallazgos, “Marte nos dice que mantengamos el curso y sigamos buscando pruebas de vida".
Investigación

Nasa lanza satélite que medirá con “precisión sin precedentes” el deshielo de la Tierra

El sistema es tan eficiente que medirá el cambio de altura de las capas de hielo cada 4 milímetros, el ancho de un lápiz.
Internacional

Niños menores de 4 años no deberían pasar más de una hora en una pantalla: OMS alerta por sedentarismo

La Organizacion Mundial de la Salud tambien incluye en la alerta el tiempo que los niños permanecen sujetos en carritos y asientos.