La resolución del ministerio de Ambiente permitirá la sustitución y salida gradual, en todo el país, de 14 categorías de productos plásticos.
La comparación del IDEAM con el mismo periodo del año 2018, pasó de un 43% a un 31% en esta región.
Catorce6 conoció el decreto que les cobra a los científicos del país una tasa de compensación por el uso de animales silvestres para investigación. Se prende la polémica.
Al mismo tiempo cursa un proyecto de ley que busca modificar las condiciones para elegir los consejos directivos y los directores de las corporaciones.
Bioexpo cerró negocios por US$486.300, en su mayoría negocios de producción orgánica y ecológica, sin embargo, toma fuerza el turismo de naturaleza.
Los reptiles de la especie chelus orinocensis fueron incautados por Corpoamazonia en Leticia, cuando traficantes pretendían ingresarlas a Perú.
Fuertes precipitaciones y tormentas eléctricas continuarán, pero serán sucedidas por una intensa temporada seca. Expertos advierten sobre el cambio climático en el país.
Desde Cali el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murilló, anunció el impulso del programa Guardabosques por la Paz, que buscará emplear a los combatientes que dejen las armas.
En un decreto sobre reducción de trámites, la Presidencia retiró la función al MinAmbiente de analizar estos permisos de levantamiento de veda y lo unifica todo en las licencias ambientales.
En un audio conocido por Catorce6, el ministro de Ambiente confirma que las empresas ya están pagando el doble por cada metro cúbico del líquido.
El Ministerio de Agricultura expidió una resolución en el que abre el cupo de pesca para el otro año y permite que se usen las aletas de varias especies de tiburones, con fines comerciales.
Proyecto de resolución de MinAmbiente, conocido por Catorce6, pone diversas condiciones para que actividad de las comunidades no tengan impactos graves en el ecosistema.
Página 3 de 7