Miércoles, 16 Abril 2025
Regionales

El estatus de Paisaje Cultural Cafetero podría desaparecer

Este fin de semana se cumplió el primer lustro de la declaración de la Unesco que resaltó la majestuosidad del Paisaje Cultural Cafetero, sin embargo académicos y políticos advierten que podría perder su estatus.
Denuncia

El río Cauca, en medio de confrontación entre Interaseo y la CVC

En el peor verano de los últimos tiempos, el río Cauca estaría recibiendo lixiviados provenientes del relleno sanitario de Yotoco, que almacena las basuras de Cali. La CVC anunció medidas sancionatorias.

Regionales

El Valle del Cauca sería 1.5 grados centígrados más caliente en el 2040

La CVC y el Centro Internacional de Agricultura Tropical señalan que también podrían incrementarse enfermedades por vectores como el chikunguña.
Regionales

En Antioquia trabajan por eliminar el uso del mercurio

Desde el año 2013 Corantioquia ha evitado el uso de 15 toneladas al año de mercurio, gracias a las adecuaciones en 39 plantas de beneficio de oro.
Regionales

Experimentan fórmula para salvar el ganado criollo

Debido al descenso de la población de ganado criollo en Colombia, el cual es cercano al 80% según datos de la Asociación de Razas Criollas Colombianas (Asocriollo), la Universidad Nacional está adelantando un proyecto de congelación in vitro, con reproducción asistida por biotecnología, el cual desarrolla con cooperación de la Universidad de Pensilvania (Estados Unidos).
Denuncia

Extraían carbón sin título minero ni licencia ambiental desde 2009

El hecho se presentó en el sitio conocido como La Ferreira, en Jamundí, Valle, en donde las autoridades evidenciaron la mineria de carbon y su gravedad por considerarla generadora de uno de los más peligrosos tipos de contaminación hidrica.

Investigación

Fríjol colombiano tolerará plagas y sequía

El 60% del área mundial sembrada de fríjol sufre de estrés por sequía. El Centro Internacional de Agricultura Tropical (Ciat) ubicado en Palmira, Valle, ya cuenta con variedades del cultivo con resistencia genética a las principales plagas y enfermedades, para evitar pérdidas de rendimiento y reducir el uso de plaguicidas y la contaminación ambiental. 

Producción Limpia

Hongos que comen insectos mejorarán producción de cítricos

La plaga del picudo de los cítricos ya no será un problema para los cultivos de naranja y limón en el Valle del Cauca. Una científica encontró una forma de erradicarlo, sin usar pesticidas ni agroquímicos.

Denuncia

Interaseo sí estaría contaminando el río Cauca

Después de una visita de inspección al relleno sanitario de Yotoco, en donde hace dos semanas fue denunciado el vertimiento de lixiviados a la cuenca del río Cauca, una comisión de vigilancia especial conformada por la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios y la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC) ratificó la suspensión de la acción contaminante y la correspondiente sanción a la empresa Interaseo, operadora de la planta.

Denuncia

La incesante batalla contra la minería ilegal en los Farallones de Cali

La lucha del Parque Farallones de Cali contra la minería ilegal es un tema de nunca acabar, una lucha de un siglo, que no es por el oro sino por el agua. Hasta noviembre del año pasado, un informe de Parques Nacionales Naturales (PNN) reportó que el área afectada en los Farallones es del 85 por ciento de un total de 529,7 hectáreas, siendo los bosques altoandinos y los páramos los más afectados.

Investigación

Laguna de Sonso con niveles críticos de contaminación, estudio

La U. Nacional reveló que está en riesgo por la intervención de actividades humanas que estarían aportando altas cargas de materia orgánica como desechos domésticos e industriales.

Viaje Ambiental

Magia y adrenalina en 'Brujitas', a 90 minutos de Cali en la Reserva San Cipriano

En medio de la selva tropical del pacífico se puede vivir una experiencia solo apta para amantes de la aventura y la conexión con la naturaleza.
Regionales

Niño muere por comer fruto tóxico

Un menor de 8 años murió tras consumir el peligroso fruto, conocido como ‘Uvita playera’, mientras que su hermano, quien también lo consumió, se encuentra hospitalizado en el departamento de Bolívar.

Denuncia

Nueva víctima de la minería ilegal

En las últimas horas fueron destruidas cuatro máquinas retroexcavadoras que estaban realizando extracción ilegal en un afluente del río Anchicayá, en el Valle del Cauca. El operativo se llevó a cabo con el apoyo de la Policía Nacional y el CTI, que también han identificado otros sectores donde se podría estar realizando esta actividad, como lo son las cuencas de los ríos Naya, Cajambre y Yurumagui.

Denuncia

Nuevas explotaciones dejan pasivos ambientales en el Valle

 
La cuenca del Río Dagua y la cordillera Occidental, entre Jamundí, Cali y Yumbo, son las zonas más afectadas por la explotación ilegal. Dos tipos de minería están dejando pasivos ambientales en el Valle del Cauca: la de los metales preciosos y la de carbón mineral, aseguró la Dirección de la Mesa Minera del Valle.
Regionales

Nuevos mellizos en el Zoo de Cali

Dos nuevos integrantes llegaron al Zoológico de Cali en las últimas semanas. Son dos encantadoras crías de lémures de cola anillada que por su corta edad permanecen aferrados al cuerpo de su madre jugando y alimentándose durante los últimos dos meses con leche materna para luego pasar a los alimentos sólidos.

Actual

Preocupante déficit agrícola en el Valle del Cauca

Los últimos seis meses han sido los de mayor afectación para los cultivos frutales, de plátano y café en el Valle del Cauca por cuenta del fenómeno de El Niño. La falta de pasto para el ganado también ha disminuido 20 por ciento la producción de carne y leche.

Denuncia

Rescatado búho usado como mascota y maltratado

En muy malas condiciones fue hallado un búho polluelo que se encontraba amarrado a una viga de una casa de bareque en el sector de Gamboa, a pocos minutos del casco urbano de Buenaventura. El ave, que fue rescatada por campesinos de la zona, mostraba signos de haber sido golpeada, al parecer estaba en cautiverio y era utilizada como mascota, según denuncias de la comunidad.

Hábitat

Río Cali, completamente negro

Las aguas del río Cali amanecieron hoy con apariencia de las aguas negras de la ciudad que, además de tener un tono oscuro, estaban espumosas y con olor fétido. Varias hipótesis fueron manejadas por las autoridades después de que los caleños subieran a las redes sociales imágenes del río completamente negro a la altura de la Avenida Colombia. Al parecer, la creciente por las lluvias de la madrugada del viernes tendría alguna incidencia del extraño hecho.

Denuncia

Salvar la laguna de Sonso tomará tres meses: CVC

En la mañana de este lunes se iniciaron los trabajos de restablecimiento de la condiciones originales de la laguna de Sonso, que resultó afectada por la construcción de un dique de aproximadamente 2.289 metros de longitud levantado a lo largo del perímetro del predio Rancho Grande. La primera actividad adelantada fue la demolición del dique y el sellamiento del canal, para lo cual fue necesario el uso de tres máquinas retroexcavadoras que trabajarán por un tiempo estimado de 6 semanas.