Miércoles, 16 Abril 2025
Denuncia

Obras de planta de tratamiento de aguas residuales, detenida por ausencia de licencia ambiental en Puerto Salgar

Los habitantes de esta localidad de Cundinamarca señalan que tras la suspensión de la construcción se están presentando dificultades y olores nauseabundos con las aguas residuales.

Regionales

Ocho días completa incendio en la Serranía del Perijá, que amenaza al acueducto de Maicao

Corpoguajira advirtió que amenaza con dejar sin servicio de agua a la población. Habría sido causado por una quema iniciada por un indígena que preparaba el terreno para sembrar.

Producción Limpia

Oficina de banco en Riohacha genera el 100% de la energía que consume

El Banco Popular instaló 126 paneles solares en una cubierta de 245m2, en modalidad On Grid (sin baterías) que autogeneran 57.32MWh de energía al año.

Denuncia

Ofrecen recompensa por información de brutales ataques a perros callejeros en Madrid, Cundinamarca

Durante las últimas semanas han sido repetidas las denuncias de maltrato. Un perro fue quemado con agua hirviendo y una perra tiene una herida de 50 puntos.

Investigación

OMS inicia pruebas de esterilización de mosquitos para combatir las enfermedades

Según la OMS, el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos representa aproximadamente el 17 por ciento de todas las enfermedades infecciosas a nivel mundial.

Actual

ONU alertó a gobiernos sobre disposición de desechos hospitalarios contaminados con COVID-19

Advirtieron que el manejo inadecuado podría desencadenar un efecto de rebote y otras consecuencias en la salud humana y el medio ambiente.

Actual

ONU Medio Ambiente reconoce a Medellín como ejemplo mundial de trabajo contra calentamiento de las ciudades

La organización internacional resaltó el proyecto "Corredores Verdes" que se viene aplicando en distintas calles y vías fluviales y que reduce el calor en la infraestructura.

Investigación
Actual

Pacto entre Estado y privados para pronta implementación de las leyes de calidad del aire

Además del Ministerio de Ambiente y la industria automotriz, representantes de la Andi, Ecopetrol y el Congreso acordaron promover la movilidad eléctrica o de bajas emisiones.

Bienestar

Palmitos orgánicos, una joya con todos sus diplomas

Palmitos y asaísilvestres totalmente naturales de las tierras de Putumayo, Cauca y Nariño llegan a Europa, Estados Unidos y al mercado colombiano, aprovechando las tendencias que, según el estudio Euromonitor, serán de alimentos naturales y tecnología para el 2016.

Los palmitos de Taeq, del Grupo Éxito, cuentan hoy con los sellos USDA Organic, Eco Cert y CO-BIO-154, que los certifican como productos “verdes”. Estas certificaciones evidencian que sus atributos ambientales y sociales aprobaron un proceso de verificación.

Taeq trabaja de la mano con Corpocampo, una asociación de campesinos, algunos excultivadores de coca, que encontraron en estos vegetales opciones de ingresos amigables con el medio ambiente.

Corpocampo articula toda la cadena de produccion —compra, transformación y comercialización— tanto nacional como internacional, pues son productos apetecidos debido a su valor nutritivo y antioxidante.

Por un lado, son ambientalmente responsables y, por otro, benefician a 1.200 familias de las comunidades indígenas y afrocolombianas de la costa Pacífica.

Asai

El asaí es apetecido por su poder antioxidante. / Foto: Agencia de Noticias UN

Internacional

Para combatir residuos de medicamentos en aguas y suelos, Europa promoverá su uso prudente

La Comisión Europea (CE) tiene previsto desarrollar directrices para impartir entre los profesionales de la salud.
Internacional

Para restablecer el orden público, Presidente de Chile cancela la COP25

Sebastián Piñera se disculpó con la comunidad internacional tras suspender la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2019 y la cumbre APEC.

Actual

Parques Nacionales invita a vivir el ecoturismo en 22 parques en estas vacaciones

El ente invita a disfrutar y apreciar la majestuosidad de la fauna y flora de Colombia, uno de los principales países del mundo en biodiversidad. 22 parques que se encuentran abiertos al ecoturismo.

Regionales

Parques Nacionales suspende servicio de las ecohabs y camping dentro del Tayrona

 La entidad anunció que debe asumir la operación directa del ecoturismo en el Parque por la terminación del contrato de la concesión actual.

Investigación

Patinetas eléctricas son más limpias que otros medios de transporte pero no son 'cero emisiones'

Un estudio de la Universidad de Carolina del Norte reconoce que las Scooter son más limpias que los carros, pero advierte que decir que es “cero emisiones” es una declaración muy “audaz”.

Investigación

Peces en Amazonía Colombiana superan hasta en tres veces el límite máximo de mercurio sugerido por la OMS

Parques Nacionales Naturales realizó una serie de publicaciones, resultado de 7 años de trabajo, que determinan las afectaciones del mercurio en los ecosistemas del Amazonas.

Internacional

Pekín sigue en estado de emergencia por contaminación

Por lo menos dos millones de vehículos privados, todos los camiones y el 30 por ciento de los autos oficiales fueron retirados de las calles de Pekín, luego de que las autoridades declararan la emergencia roja por las difíciles condiciones ambientales que afectan la ciudad debido a la densa nube de esmog.

La alerta, que estará activa hasta este jueves, incluye el cierre de escuelas públicas, la prohibición de realizar actividades al aire libre y la suspensión de la producción en varias fábricas.

Las autoridades tomaron estas medidas tras detectar niveles de entre 400 y 600 microgramos de partículas por metro cúbico. En Estados Unidos, las autoridades sanitarias consideran que niveles por encima de 100 son insalubres y mayores a 300 obligarían a declarar una emergencia sanitaria.

El Ministerio de Protección Ambiental de China envió expertos a la provincia de Henan para evaluar la necesidad de ampliar la alerta a otras regiones del país.

Hábitat

Peñalosa ya inició gestión para construir 10 vías en la reserva Thomas Van der Hammen

Aunque la Car aclaró que el Distrito no ha hecho solicitud de sustracción de la reserva, sí pidió ya los términos de referencia para la construcción de 90 hectáreas en el sector.

Denuncia
Internacional

Pese a protestas de agricultores, Tailandia prohibió el glifosato y otros pesticidas

Por considerarlos peligrosos, el gobierno ordenó la medida a partir del 1 de diciembre de 2019, aunque la agricultura emplea el 40% de la población.