Miércoles, 16 Abril 2025
Viaje Ambiental

Se despide la Luna llena

Espectacular vista de la Luna iniciando un nuevo ciclo, el pasado 27 de diciembre, a través del telescopio del Observatorio Astronómico del desierto de la Tatacoa. Pueden observarse en detalle los cráteres y reflejos en la superficie del satélite natural de la Tierra.

Cortesía Mariángela Quiroga Cantillo

Actual

Se disparó la cantidad de llantas aprovechadas en Bogotá en los últimos dos años

Según el Observatorio Ambiental en 2018 se aprovecharon más de 15.000 toneladas mientras que en 2017 fueron 9.301 y en 2016 solo 1.390. La meta anual de 25.000 aún está lejos.

Viaje Ambiental

Se disparó turismo en Parques Nacionales Naturales, casi 2 millones de visitantes en 2019

Del total de personas que ingresaron a los 25 Parques abiertos al ecoturismo, el 71% son de nacionalidad colombiana y el 29% extranjeros.

Actual

Se extiende indefinidamente la eliminación de aranceles a carros eléctricos importados

Mincomercio firmó decreto para que además los carros y tractomulas que operan con gas natural y que sean importados, paguen un arancel del 5 % y no del 15 % como ocurría hasta hoy.

Actual

Se lanza en Colombia la primera estación de recarga de vehículos eléctricos para hogares

Está innovación ubica al país al nivel de Europa, Estados Unidos y China, lugares desde donde se importaban estos cargadores.

Actual
Bienestar

Separación de residuos: cómo reciclar la basura en casa

La organización CEMPRE explica cómo separar vidrio, papel y metal. América Latina sigue siendo la región que menos recicla, Colombia entre los más atrasados.

Internacional

Sería la primera colombiana en ganar un Óscar

El abrazo de la serpiente es una de las 9 películas escogidas para quedar entre las 5 nominadas a Mejor Película Extranjera en los premios Óscar 2016.

El filme de Ciro Guerra, seleccionadoentre 81 largometrajes de todo el mundo, sería la primera cinta colombiana en recibir el premio de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Los Ángeles (vea también: Primera película ambiental de consumo masivo).

Este año, la aclamada obra del cineasta cesarense recibió el Art Cinema Award a mejor película en la Quincena de Realizadores de Cannes, el Astor de Oro en Mar del Plata y el premio a mejor película en el Festival Internacional de Cine de la India.

Además, está nominada al premio Spirit de cine independiente, que se entregarán en California (Estados Unidos) en febrero de 2016.

 Ciro Guerra banner

Actual

Sin pico y placa y con descuentos en SOAT y revisión técnico-mecánica quedaron los carros eléctricos

El presidente Ivan Duque fue el autor de la ley cuando era congresista. Desde ahora los carros eléctricos tendrán nuevos beneficios económicos y de movilidad.

Investigación

Solo hasta 2050 la demanda de energía y gas en Colombia superará a la gasolina y el diesel

Con estas proyecciones, el país superaría las metas del Acuerdo de París en reducción de emisiones, pero los combustibles fósiles seguirán con alta demanda.

Actual
Regionales

Taxis eléctricos y a gas no tendrán pico y placa en Bogotá

La Secretaría de Movilidad ya expidió el decreto para que los vehículos amigables no tengan restricción, siempre y cuando funcionen a través de aplicaciones.

Regionales
Investigación

Temperatura de noviembre registró casi 1 grado por encima del promedio del siglo XX

Según el más reciente informe de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica, el noviembre de 2019 es el segundo más caluroso de la historia.

Investigación

Tomillo favorece producción de moscas para alimentar animales, estudio

Investigación de la U. Nacional reveló que al incorporarlo en la dieta de las conocidas moscas de la fruta, estas alcanzaron un peso promedio de producción de 2,51 g.

Denuncia

Trabajadores contaminan con pintura y lavado de brochas la piscina natural de Guaduas, Cundinamarca

Obreros de una casa vecina al lugar turístico fueron observados arrojando residuos de pintura, bañistas debieron salir del agua ante mancha viscosa y fuerte olor a químico.

Actual

Trabajar menos podría salvar al planeta

Un reporte de las Naciones Unidas señala que se debería acortar el horario laboral para salvar al medio ambiente.

Investigación

Trancones y enfermedades mentales: un tercio de los bogotanos presentan alteraciones

Un estudio de la U. de los Andes realizado en 11 ciudades de América Latina, reveló la relación entre los problemas de movilidad y enfermedades mentales como la depresión.